El ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, a través de la Dirección General de Fiscalización y Control, continúa con el cronograma 2020 de operativos de control sobre el uso y aplicación de agroquímicos, en función de la ley provincial 9164 que regula la actividad en Córdoba y de la que la cartera es autoridad de aplicación.
Días atrás, se realizaron operativos en las zonas rurales de Suco y El Arañado, tras la recepción de denuncias por posibles daños ocasionados al patrimonio de terceros durante la aplicación de fitosanitarios.
Es importante recordar que la ley 9164, en su artículo primero, determina que sus objetivos se centrarán en primer lugar en la protección de la salud humana, los recursos naturales y la producción agropecuaria. Pero en el mismo párrafo determina que dentro de sus obligaciones está proteger el patrimonio de terceros frente a daños que pudieran ocasionarse por el mal uso de estos productos.
Los casos
Durante una inspección realizada en la localidad de El Arañado, se constató que los daños en los cultivos de maíz fueron ocasionados por el uso de un herbicida hormonal en rastrojos del lote vecino. Esta aplicación tiene como agravante que fue realizada sin la correspondiente receta fitosanitaria y además, al dar con el propietario de la máquina utilizada, se constató que la misma no se encontraba habilitada en los registros de la cartera. Ante esta situación, se labraron las actas para dar inicio al sumario correspondiente y se procedió a la clausura del equipo.
En tanto, desde la localidad de Suco, se recibió una denuncia por parte de un productor que aseguraba que, en un campo vecino, pegado a un sector de su predio de unas 90 hectáreas con cultivos agrícolas, se habría realizado una mala aplicación que dañó toda la arboleda en el sector.
Los inspectores de Fiscalización y Control constataron una aplicación irregular y a la fecha se está trabajando para determinar si la misma fue la causante del daño. Y además, mediante el uso de la computadora que poseen las máquinas y con los datos obtenidos del banderillero satelital, se determinó que había existido otra pulverización reciente sin receta fitosanitaria.
Además, en este operativo se constató que el propio denunciante incumplía con la normativa vigente: tenía en su establecimiento una máquina de arrastre sin habilitación ni control técnico y había realizado recientemente pulverizaciones en sus lotes, sin las recetas fitosanitarias correspondientes. Por tal motivo, se procedió a la clausura de los equipos hasta tanto no cumplan con todos los requisitos para habilitarlos.
Para denunciar
Desde la cartera agropecuaria informaron que la metodología de trabajo de los equipos de inspectores tiene varios procedimientos: se desarrolla en territorio, con esquemas de salidas prefijadas, pero también responde a las denuncias anónimas al teléfono 0800-8888-AGRO (2476), línea en uso para la recepción de pulverizaciones irregulares.
Locales
Brinkmann: 14 nuevos casos de Covid-19. Hay 147 activos y 2 personas hospitalizadas
En el último reporte del Comité de Crisis local, sumaron 14 nuevos casos de covid-14, además de 4 casos a la espera del resultado. A la fecha hay 147... Leer más
Avda. Seeber y Las Heras: Colisionaron camioneta y moto. Hubo sólo daños materiales
Siendo alrededor de las 19.50Hs. del día jueves, se recibe un llamado a la línea de emergencias 101, informando de un accidente de tránsito en interse... Leer más
Policiales: Tras allanamiento, recuperan elementos sustraídos en cantina de Club San Jorge
Personal Policial de la Ciudad de Brinkmann, recibió una denuncia donde se ponía en conocimiento que desde la cantina del Club San Jorge habían sustra... Leer más
Covid-19 en Brinkmann: 8 nuevos casos y una persona fallecida. Dieron 15 altas médicas
Según el informe del Comité de Crisis, Brinkmann suma este día miércoles 8 nuevos casos, y se reporta una persona de 61 años fallecida. Hay 139... Leer más