Humor, rock, jazz, folklore, cuarteto y todas las variantes de la cultura popular, siguen pasando por el Programa “Derecho al Verano”.
La programación puede seguirse a través de la cuenta de Youtube del Gobierno de Córdoba y de https://www.facebook.com/gobdecordoba
Miércoles 20
Sopló el Fantasma
Banda de rock de la localidad de Villa María, que cuenta con 18 años de trayectoria y 4 discos de estudio, compartiendo escenario con bandas como Carajo, Bersuit, La vela Puerca, entre otros. Recientemente se encuentra presentando su nuevo material «El Bosque» que está en instancias de fabricación en formato físico.
El power trío ganador del Pre Cosquín VM, se presentó el 8 de febrero en el flamante festival Cosquín Rock 2020 en el escenario Córdoba X junto a grandes bandas de todo el país.
Alapar
La banda local de jazz y swing nace a principios de 2016 como una idea de reinventar la música de los años ‘20, ‘30 y ‘40 con el objetivo de acercar géneros como el Swing, Hot Jazz y Gypsy Jazz al oído popular de la gente.
Se forma como trío y comienzan a tocar por diversos escenarios de la provincia y también del resto del país.
Iniciada originalmente por Mariana Piatti en voz, Rodrigo Fernández en guitarra y Guillermo Delfino en contrabajo, la banda fue mutando e incorporando distintos músicos para extenderse y convertirse en cuarteto (Jorge Gornik en saxos y clarinete), y luego en sexteto (llegando a incorporar baterías y piano).
Jueves 21
Jessica Benavidez
La cantante folklórica oriunda de Jesús María lleva desde hace más de 18 años la música tradicional argentina en su voz, a todos los rincones del país. Revelación y consagración del Festival de Jesús María, el Premio Carlos 2020 como mejor voz femenina o la nominación a los premios Gardel por su disco “Con Arte de Mï”; son solo algunos de los galardones y premios que recibió por su labor a lo largo de su carrera.
Adrián Gomez
Uno de los máximos referentes del humor cordobés, nos invita esta noche con su particular ironía y manera de ver el mundo.
En sus espectáculos compila stand up, caracterizaciones, chistes, relatos y música, proponiendo un show integral y ocurrente. Su gran personaje, Ricardo Mario Alberto, se ha convertido en un verdadero ícono de la picardía y la identidad de amplios sectores barriales en Córdoba.
Viernes 22
Ceci Mezzadra
Cantante intérprete de música popular argentina, nacida en La Para, comenzó su carrera como solista en el año 1998 participando en distintos escenarios y eventos de todo el interior de la provincia y el país.
Fue ganadora del Certamen “PRE COSQUÍN 2011” en el rubro solista vocal femenino de folclore y cuenta con tres trabajos discográficos editados: “Sin Prisa” (2011), con la participación de Suna Rocha, Juan Iñaki y Mario Díaz, “Alma sonora” (2014), con la participación de Pancho Cabral, Trío MJC y la Orquesta de Aerófonos Andinos, y “Flores nuevas” (2018) con la participación de Paola Bernal y Raly Barrionuevo.
Participó del 33° Festival «Los pueblos del mundo» en Extremadura, España junto al Ballet Municipal de Arroyito del 1 al 15 de agosto de 2019.
Participó del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española compartiendo escenario con Soledad y Jorge Rojas en la ciudad Universitaria, Córdoba. Fue invitada por el artista Chango Spasiuk a cantar en su concierto en “La Falda Bajo las estrellas”. Participó del “Festival de la Solidaridad 2019” compartiendo noche con Yamila Cafrune y Sergio Galleguillo entre otros artistas, Villa Allende.
Rindió variados homenajes a cantautores de la música popular argentina y latinoamericana, entre ellos: “Por los caminos de la Patria Grande” (2014), “Por Siempre Valles” (2014), “A mis Mayores” (2016), “Como la primavera: Flores de Latinoamérica” (2017) y “Mujeres cantan mujeres” (2019) junto a las cantoras Eli Fernández y María Fernanda Juárez.
Roxana Carabajal
Con décadas interpretando con maestría un cancionero creado por antepasados en la música de raíz nativa, la cantante santiagueña representa junto a su madre, Graciela, el ala femenina del prolífico clan. Nació en 1973, y se pasó una vida entre Buenos Aires y Santiago del Estero. Tiene cuatro discos de estudio, un grandes éxitos y uno nuevo por venir, concebido íntegramente en Córdoba.