Como en las útlimas ediciones, el Festival se realizó con un Anfiteatro colmado. Resultó elegida Reina de La Tamberita, una oriunda de Ramona, Belén Porta, de 19 años; en tanto que la Mini Reina 2011 fue la niña rafaelina Gianella Retamoso de tan sólo 6 años. Números musicales como “Los 4 de Córdoba” le dieron brillo a la velada.
En una noche en la cual la naturaleza ofreció un clima especialmente fresco y estrellado -como para la ocasión-, dio inicio la Fiesta anual de la familia nacida en estas tierras, que tiene en el folclore un baluarte de su expresión.
Es la “Fiesta de la Tamberita”, que desde hace 16 años sostiene con firmeza un poder de convocatoria sin igual, que despierta el interés y las expectativas, de una gran cantidad de gente -especialmente llegada de localidades vecinas y del ámbito rural- que año tras año, desde la hora en que cae el sol, participan festivamente de espectáculos musicales del folclore y de la música y danza populares argentinas.
Una vez más, ese escenario que durmió durante once meses y que aguardó en cada estación la llegada de enero, le dio el marco y el ambiente adecuados para dar cabida a aquellos que con sus gráciles cuerpos de ballets típicos o de enfurecidos malambos y zapateos lo estremecen año tras año en esta fecha del calendario.
“La Tamberita” se ha consolidado como el Festival que, creado y motorizado por la figura de Julián Ratti y de su familia, hizo posible esta permanencia de 16 años firmes junto a la gente que se deleita con esta propuesta. Al igual que en oportunidades anteriores se colmaron las plazas disponibles en el Anfiteatro Williner.
Esta nueva edición que se desarrolla desde ayer viernes y hoy sábado en el Anfiteatro Alfredo Williner del barrio Ilolay, presentó un programa de lujo que incluyó a “Los 4 de Córdoba”, a Efraín Colombo, a Julián Ratti, Los Reseros del Litoral y el cierre de Miguel Angel Morelli.
El Festival comenzó alrededor de las 20:30 con la presentación de algunos números musicales locales, para luego sí dar inicio con la ceremonia de Apertura, el ingreso de la Virgen que es madrina del Encuentro, y la elección y coronación de la Mini Reina y de la Reina de la Tamberita 2011.
En el desfile ofrecido ante el Jurado las pequeñitas en primer lugar ingresaron mostrando su desenvoltura y simpatía; para dar lugar luego a la entrada de las chicas mayores que se disputaron una vez más el trono de la Reina del Festival.
El Jurado estuvo integrado por la cantante local Patricia Ratti, la secretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela Gabriela Culzoni, Mónica Serafín de Ratti por parte de los organizadores, Ivonne Gorosito -diseñadora de alta costura oriunda de México-, y el periodista del Diario LA OPINION, Javier Alfonso.
Fue así que en primer lugar se procedió a la elección de la Mini Reina 2011, que resultó ser la participante número 10, la rafaelina Gianella Retamoso de tan sólo 6 años y que concurre al Jardín “Vera Peñaloza”; 1ª Princesa: Delfina Bernhardt, también de 6 años y de Rafaela; 2ª Princesa: Rocío Alvarez, de 5 años y rafaelina también.
Luego se premiaron sus atributos: Naiara Cámara (4), Miss Timidez; Abril Chaves (6), Miss Carisma; Agustina Mehring (5) Miss Dulzura; Axia Pereyra (6), Miss Elegancia; Antonella Bazán (6), Miss Sonrisa; Milagros Linares (6) Miss Talento; Kiara Gudiño (6), Miss Simpatía; y Milagros Díaz, Miss Alegría.
En las mayores, resultó premiada como 2ª Princesa, Micaela Miranda, rafaelina de 17 años, aún estudiante de la Escuela Secundaria; 1ª Princesa, Gisell Bernhardt, de 22 años, también de Rafaela; y como Reina de La Tamberita 2011, Belén Porta, oriunda de Ramona, de 19 años que cursa la Licenciatura en Psicología. Ojos verdes, 1,78 m. de altura, cabellos rubios y las medidas 85-64-94 confirmaron su condición destacada, ya que también resultó coronada en 2007 en su Ramona natal como Reina de la Cerveza y de la Pizza.
Finalizada la Coronación, alrededor de las 22:15, irrumpieron en el Escenario “Los 4 de Córdoba”, uno de los números principales de este Festival que en el lapso de aproximadamente una hora repasaron sus clásicos ya conocidos.
Luego el programa tenía prevista la actuación de Efraín Colombo, Julián Ratti, Los Reseros del Litoral y de Miguel Angel Morelli, uno de los más importantes representantes de la música popular santafesina.
El Sábado los santiagueños, y el público en general, disfrutaron de Coco Banegas, quien seguramente pondrá en escena su repertorio de chacareras. Además, estará “El Canoero”, revelación de Cosquín hace algunos años y que escribió el tema “El agua es la vida”, que transmite un mensaje a favor de la naturaleza que se instaló en las escuelas de la Provincia. El grupo “Los del Horizonte”, de la localidad de San Martín de las Escobas.