Lola Flores , María Dolores Flores Ruiz, fue una cantante de copla, bailaora y actriz española, artísticamente apodada “La Faraona”, nació en el barrio flamenco de San Miguel de Jerez de la Frontera, España el 21 de enero de 1923.
Estuvo casada con el guitarrista Antonio González “El Pescaílla” (1926-1999), con el que tuvo tres hijos, los cantantes Lolita Flores (Dolores González Flores) (1958), Antonio Flores (Antonio González Flores) (1961-1995) y Rosario Flores (Rosario González Flores) (1964). Fue hermana de la también cantante Carmen Flores (1936), tía del exfutbolista y entrenador Quique Sánchez Flores (1965) y abuela de las actrices Elena Furiase (hija de Lolita) y Alba Flores (hija de Antonio).
Entre 1939 y 1995 apareció en diversas películas y series televisivas en las que solía hacer el papel de gitana. Entre ellas destaca un clásico de los años 40: Embrujo (1947, Carlos Serrano de Osma), drama musical donde acompaña a su pareja sentimental y artística de aquel momento, Manolo Caracol. Entre sus films folclóricos de los años cincuenta destacan Morena clara (1954, Luis Lucía) versionando el célebre film de 1934, y en compañía de Fernando Fernán Gómez, El duende de Jerez (1953) y Maria de la O (1959), que supone su primera película con Antonio González “El Pescaílla”. Otras películas recordadas son La hermana San Sulpicio (1962), nueva versión de la que había rodado Imperio Argentina, y los dramas mejicanos La faraona (1955) y Sueños de oro (1958).
Lola protagonizó durante toda su vida diversos programas de television, pero no fue hasta los 90 cuando empezó su etapa en televisión como presentadora. Presentó varios programas como “el tablao de Lola” en tele5, “Sabor a Lolas” antena 3 (1992 – 1993) y “Ay Lola Lolita Lola” TVE (1995), estos dos últimos los presentó junto a su hija Lolita Flores.
Le brindaron diversos homenajes durante su vida, pero el que más destaca es el que le hicieron en Miami en 1990, con la participación de diversos artistas del momento, tales como El Puma, Rocío Jurado, Celia Cruz y toda la familia de Lola. En aquel evento Lola participaba en todas las actuaciones. Su último homenaje se lo brindó Antena 3 en 1994, al que Lola fue invitada, pero no actuó; solo disfrutó de las actuaciones de sus amigos y familia, y con motivo de aquel acto dijo su mítica frase: “Ya puedo morir tranquila”.
Lola Flores , falleció en Alcobendas (Madrid), 16 de mayo de 1995.