El único cordobés con pasaje confirmado para los Juegos Olímpicos habló de sus próximas competencias y su preparación para Tokio en medio de la pandemia.
Poco más de ocho meses sin poder entrenar estuvo Agustín Destribats durante el 2020. Solamente tuvo un mes y medio para prepararse previo al Mundial de lucha libre que se llevará a cabo en Serbia y ese tiempo le bastó al cordobés para volver a Argentina con la medalla de bronce. Ya en Córdoba, el joven de 23 años habló de su actualidad y sobre todo de lo que le depara el 2021, un año con muchas competencias, pero con un único gran objetivo: los Juegos Olímpicos de Tokio.
“Me tenía fe porque estaba entrenando bien y me sentía bien. Sabía que no estaba al 100% porque hacía ocho meses no entrenaba y entrené un mes y medio. De igual manera con ese tiempo yo me sentía bien. Después se hicieron los sorteos y me tocaba con el campeón del mundo y si ganaba con el tercero del mundo, era una llave muy difícil“, arrancó contando Agustín.
Y continuó: “Quizás ahí pensé que iba a estar complicado sacar una medalla, pero salí a luchar y le gané a los dos. Después perdí la semifinal con el ruso que terminó siendo campeón y terminé ganando el bronce, así que no puedo pedir más nada. Si a eso lo logré entrenando un mes y medio, quizás sin haber parado en esos ocho meses el resultado hubiera sido otro”.
La mira puesta en el 2021
Si bien el 2020 fue un excelente año para el cordobés -que se transformó en el primer argentino, después de 24 años, en obtener la clasificación para participar en un Juego Olímpico en Lucha- ahora quiere mejorar todo eso en el 2021. Así es como una parte de su preparación también cuenta con un gran aporte de los profesionales que trabajan en el Polo Deportivo Kempes.
“Estos últimos años me estuve preparando en Europa, más que todo en Rusia, porque hay un muy buen nivel de lucha. Cada vez que vengo a Córdoba tengo el apoyo del CARD que me da un lugarcito para poder recuperarme. Y eso es muy importante para mí”, manifestó.
Así lo vive: “Viajo a Europa, a Francia. Después me quedo dos meses entrenando en Rusia y tengo un campeonato en Bulgaria. Hay varios torneos, ojalá que se puedan hacer con esto de la pandemia y la cepa nueva. Espero que no cierren nada, que no me cierren los aeropuertos así puedo viajar y quedarme en Europa entrenando. Se viene un 2021 agitado. Mejor, así puedo llegar bien para los Juegos Olímpicos”. Al torneo de Francia y Bulgaria se le suma el Panamericano de lucha y otros dos torneos más, como mínimo, antes de Tokio.
En el 2020 nada frenó a Agustín Destribats que logró todos sus objetivos y que en el 2021 quiere seguir por la misma senda. Esta es “la lucha” del cordobés que sueña con hacer historia en su deporte y llevar la Bandera Argentina a lo más alto del podio.