Lluvias y vientos huracanados azotaron al departamento chaqueño, causando daños de diferentes índoles. El vendaval afectó tanto a la zona rural como la urbana. Desde el municipio están brindando ayuda a la población local.
Brinkmann se suma a colaborar, como en varias oportunidades lo hizo, ahora la ayuda será para Chaco, Presidencia de la Plaza, azotada por un tornado. Hugo Tosolini y Roberto Bregón, oriundo de Chaco, explicaron los alcances de la Campaña Solidaria.
La comunidad puede colaborar con alimentos no perecederos, productos de limpieza, colchones, muebles, elementos de cocina y agua mineral.
Además se dispuso una cuenta bancaria para depósito en efectivo, Banco Nación, CBU 0110408420040810013971;
No de Cuenta: 4081001397
Se puede donar durante hoy martes por la tarde en el Viejo Galpón de 17 a 20hs; miércoles de 8 a 14hs y de 17hs a 20hs; jueves de 8 a 14hs y de 17 a 20hs; viernes de 8 a 14hs y de 17 a 21hs. Desde las 21hs habrá una peña folclórica con funcionamiento de buffet, también en el Viejo Galpón, lo destinado será depositado en la cuenta para colaborar con la ciudad afectada.
Zonas afectadas
QUITILIPI fuertes ráfagas de viento huracanados se registraron al comenzar la noche precisamente en la zona norte de la localidad.
Más de 50 familias del barrio Victoria fueron afectadas por el temporal sufriendo desde voladura de techos, derribo de árboles, caída de granizo, inundaciones de viviendas hasta hubo personas con heridas leves.
Los vecinos del lugar comentaron a que todo se había desatado con fuertes vientos que provocaron ruidos de chapas y autos; «tiene que haber sido un tornado para haber hecho tanto desastre porque había cosas al aire libre y no quedó nada que se pueda embolsar», expresó un vecino.
Heridos e inundados
Entre los lugares con daños materiales figuran casas, un complejo polideportivo y una estación de servicio, además autos tuvieron abolladuras por el impacto del granizo, entre otros. Aún más grave fue el número de heridos -entre grandes y pequeños- a causa del vendaval, quienes fueron trasladados al hospital 4 de Junio de Sáenz Peña y al pediátrico de Resistencia. Se señala que el sector fue socorrido de manera inmediata gracias al desempeño de funcionarios, quienes concretaron la asistencia sanitaria y el apoyo logístico.
Datos oficiales
Se estima que la lluvia que cayó superó los 100 milímetros en todo el departamento, pero en algunos lugares hubo registros superiores, esto significó de suma ayuda a la producción rural debido a las sequías, pero el exceso de agua fue perjudicial en zonas urbanas mayormente.
Asimismo, se informó que se esperaba la evolución del tiempo y el estado edilicio de las escuelas para tomar una decisión para los próximos días. Si bien el municipio dio paliativo a los casos más graves, se solicitó ayuda provincial y solidaria con colchones, ropas y calzados para varios centenares de personas que perdieron sus pertenencias al derrumbarse sus viviendas.
La persistencia del mal tiempo no permitió aún evaluar los daños que pudieron haber sufrido los cultivos ni el ganado en la zona más crítica, sin embargo se espera que el mal clima cese porque de caso contrario se declarará en emergencia la zona.
Tras lo ocurrido, los vecinos de Quitilipi viven un panorama desolador, ya que ha pasado de sequía extrema a cambios climáticos fuertes.
Presidencia de la Plaza
El gobernador Domingo Peppo declaró a través del decreto 2537/17 emergencia y/o desastre climatológico por el fuerte temporal que azotó a Presidencia de la Plaza y Pampa Almirón. Esto ocurre luego de los destrozos que causó en ambas localidades la fuerte tormenta de la madrugada del sábado 25.
«Cerca de 400 viviendas están afectadas y con daños parciales y totales. Es una situación lamentable. Los servicios, sobre todo eléctricos, se tuvieron que reconstruir casi en su totalidad en algunos sectores y se empezaron a restablecer en la noche de ayer (por el domingo)», indicó Peppo, quien además aseguró que «se ha trabajado durante todo el fin de semana».
Además, expresó que el fin del decreto es prestar asistencia a ambas localidades y remarcó que «además de los destrozos edilicios en instituciones y viviendas particulares, hay personas golpeadas y lastimadas que en Presidencia de la Plaza ascienden a 20, de las cuales dos fueron de gravedad y en Pampa Almirón una niña de 4 años también de gravedad. Todas las personas en estado grave fueron trasladadas al hospital 4 de Julio».
El instrumento da las facultades a la Subsecretaría de Hacienda y al Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas a gestionar partidas presupuestarias que resulten necesarias para hacer frente a la emergencia y a la asistencia de las familias. Los destrozos van desde voladura de techos, postes, árboles, casas totalmente destruidas y es por esto que resulta necesaria la asistencia inmediata.