El viernes por la tarde miembros del Sindicato de Telefónicos de Santa Fe y Rosario, visitaron Brinkmann con la finalidad de ser recibidos por el Concejo de Cooperativa de Obras y Servicios Públicos. El tema a tratar se refería al despido de tres (3) trabajadores del área de Telefonía e Internet.
El día sábado, el Consejo de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Brinkmann brindó una extensa conferencia de prensa, para dar a conocer detalles de los sucedido a partir de los hechos que son de conocimiento, pero que aún no habían tenido un contacto directo, comenzando por la renuncia del Coordinador General hasta los despidos de integrantes del área de Internet y Televisión.
Hoy lunes la semana se inicia con las publicaciones de dos cartas enviadas una por el Ex Gerente Roberto Baldo, la otra, por los empleados despedidos de esa entidad.
Compartimos la publicación de Ex Empleados:
A modo de introducción nos gustaría ejemplificar el funcionamiento de Internet. Una conexión a Internet es como con un camino. A mayor ancho de banda, el camino es más grande. Si tengo 3M mi camino seria como la ruta entre Brinkmann-Morteros. Pero si tengo 20M, sería como la autopista Córdoba-Carlos Paz. Tal como pasa en esos caminos, no siempre hay autos. Lo mismo con Internet, no siempre se usa.
En primer lugar reconocemos tener 20M, inclusive al día de la fecha. Y no entendemos porque, ya que terminamos con la labor por la cual tenemos asignada ese ancho de banda: RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LOS ASOCIADOS con el servicio de 3Play. Mediante un ACUERDO CON EL CONSEJO Y GERENTE en el que se pedía que se bajasen la cantidad de horas extras, decidimos entre ambas partes QUE EN LAS GUARDIAS PASIVAS ATENDERIAMOS LOS RECLAMOS DESDE NUESTRAS CASAS Y ACCEDERIAMOS DE FORMA REMOTA A LA COOPERATIVA Y DE ESA MANERA EVITAR MARCAR Y GENERAR HORAS EXTRAS.
La Cooperativa COMPRA Y PAGA MENSUALMENTE MÁS DEL DOBLE DEL MÁXIMO DE ANCHO DE BANDA QUE CONSUMEN LOS ADHERIDOS AL SERVICIO DE INTERNET. Todo lo sobrante se denomina capacidad ociosa. Se propuso al gerente doblar el ancho de banda a aquellos que usen 3Play, pero no se obtuvo respuesta. El servicio de Internet no puede compararse con llenar el tanque. Acá estamos hablando de capacidades, de rutas o autopistas. Y rara vez fueron usados lo 20M, rara vez tantos autos circulaban en la autopista, solamente cuando algún socio reclamaba por el servicio y nos conectábamos a la cooperativa.
El acceso remoto se hacía por TeamViewer y el gerente nunca nos dio la orden de no hacerlo. Y como dice en su página: …TeamViewer genera una contraseña de sesión que cambia cada vez que se inicia el software para proporcionar más seguridad…..la transferencia de archivos, requieren la confirmación manual del asociado remoto… Cada PC era individual y tenía contraseña, y cada actividad de la misma era registrada (salvo el acceso a sistemas de terceros, que corre por responsabilidad de esos sistemas). Es común trabajar de forma remota, basta con buscar “trabajo remoto” en Google basta para darse cuenta la envergadura, también en cooperativas de la zona: por ejemplo Morteros tiene el mismo procedimiento, los encargados de las guardias tienen 15M, y pagan el mínimo.
La sección era profesional, y complicada. Contábamos con tres programas, dos de terceros y uno hecho por nosotros, todos conocidos por el gerente; el de nosotros se usaba como intermediario entre los otros, ya que faltaban funciones, por ejemplo: control de trabajos, o cambio de contraseñas de wifi. Nosotros también éramos los encargados de todo lo referido a computadoras dentro de la Coop. Se le pidió reiteradas veces al gerente que se cambie esta situación, que hacía falta gente dentro para soporte y desarrollo de software y nunca tuvimos una respuesta favorable, obligándonos a dejar nuestras tareas habituales para atender estos casos por nuestra cuenta, obviamente no somos una máquina, y también necesitamos descansar.
Con nuestro despido quedaron varios proyectos pendientes, como la renovación del sistema de energía prepaga, adaptándose a la nueva generación de medidores, la posibilidad de agregados en el servicio de TV, para consultar las facturas o ver las noticias directamente en el TV, o darle la posibilidad de cambiar la contraseña del wifi directamente al asociado en su hogar. Eran proyectos empezados que no sabríamos decir con seguridad si se seguirán.
Con respecto al punto que desató todo esto, cabe aclarar que ninguno de nosotros tenía acceso al DVR, ya sea de forma física o bien por red. Nadie sabía la contraseña de acceso. Además el video es filmado con un celular en una pantalla, ahora bien, se hizo relevamiento de los accesos físicos al edificio? Nosotros no lo sabemos.
Consideramos necesario que los socios sepan cual es la verdad de los hechos y queremos expresar nuestra tristeza por la situación que estamos pasando. NOSOTROS NUNCA OBTUVIMOS UN BENEFICIO PERSONAL, NO SOMOS LO QUE SE NOS ACUSA. SOMO VICTIMAS. SOLO QUISIMOS/QUEREMOS QUE EL SOCIO SE SIENTA SATISFECHO CON EL SERVICIO. Ojalá todo se solucione de la mejor manera posible. Esperamos que la mayor parte de la comunidad de Brinkmann, Seeber y Vignaud lean esta carta y sepan que NO PERJUDICAMOS A LA COOPERATIVA. SOLAMENTE ESTÁBAMOS EN EL LUGAR EQUIVOCADO, EN EL MOMENTO EQUIVOCADO.