Salud brinda recomendaciones para vacacionar de manera segura en el actual contexto en que el coronavirus sigue circulando.
Se hace hincapié en la necesidad de que quienes realicen viajes y vacacionen durante el verano incrementen las medidas de prevención: uso adecuado del barbijo, mantener el distanciamiento físico, optar por lugares al aire libre y, cuando no es posible, espacios interiores que cuenten con adecuada ventilación, considerar los aerosoles emitidos por las personas al hablar, gritar o toser, e incorporar hábitos para medir el riesgo de contagio en la realidad que plantea el coronavirus.
Al respecto, se incorporan otras medidas sugeridas por la Sociedad Argentina de Infectología –SADI- y especialistas en infectología y epidemiología de la provincia de Córdoba.
Las mismas tienen que ver con la importancia de realizarse testeos –presenten síntomas o no –, principalmente quienes vayan a efectuar un viaje dentro o fuera de la provincia, así como antes de regresar, con el objetivo de sostener la vigilancia epidemiológica en la provincia.
En caso de vacacionar en Córdoba, la Provincia ofrece puntos de testeo y también pueden realizarlos en centros de salud provinciales y municipales.
Quienes se dirijan a otras provincias deben considerar si existe algún requisito que deban presentar en el destino en cuanto a autorizaciones, testeo o declaraciones juradas.
En relación a esto, se aconseja tener en cuenta la situación sanitaria tanto en el lugar de origen como del destino que se va a visitar; al ser una situación dinámica, es importante tener la opción de re pensar de qué manera y en qué momento realizar el viaje.
Planificación y estadía
Durante la estadía en la localidad de destino, es importante prestar atención a la presencia de síntomas así como a si hubo contacto con quienes los tienen; en ese caso es fundamental realizarse el testeo.
En este sentido, profesionales de salud realizan el testeo correspondiente y brindan asesoramiento e indicaciones pertinentes de cómo continuar la estadía, conforme al diagnóstico y a la situación clínica que se presenten.
Precauciones
Otra de las recomendaciones se dirige a realizar el viaje junto al grupo familiar y a limitar las actividades y encuentros sociales las dos semanas previas para minimizar el riesgo de contagio.
En caso de utilizar transportes aéreos o terrestres de larga distancia, se aconseja evitar viajar en horas o días pico.
En cuanto al lugar de estadía, se debe en lo posible optar por alojamientos solo para el grupo familiar y con pocas zonas compartidas o limitando la permanencia en las mismas.
Se recomienda no participar de reuniones sociales, encuentros o eventos masivos; y mantener el tapabocas colocado siempre que no se pueda mantener la distancia.
Es importante, además, limitar al máximo el contacto con superficies comunes como baños, ascensores, pasamanos, paneles táctiles, e higienizarse constantemente las manos.
En cuanto al uso de piletas, no existe evidencia de transmisión del virus si está adecuadamente clorada, pero es importante mantener el cuidado en los predios y espacios de uso común.
De igual manera, quienes concurran a ríos o mares deben prestar atención a los ámbitos comunes en que circulan muchas personas como paradores, bares y restaurantes.
Regreso
Como medida de prevención al regreso del viaje, se deben limitar las actividades sociales y contacto con personas que no compartieron el viaje durante los 14 días siguientes al regreso.
Es clave permanecer alertas ante la aparición de síntomas y realizar la consulta médica si es necesario, aclarando el lugar de destino, la fecha de regreso y los contactos cercanos.
Noticias
Se incendió un auto en zona rural. Sólo daños materiales
Siendo las 13:40 horas del día sábado, Bomberos recibe un llamado a la línea de Emergencia, alertando de un incendio Vehicular a 6 km al noroeste de B... Leer más
Municipio de Morteros y Punto Mujer firmaron convenio
El Municipio de Morteros y Punto Mujer firmaron el convenio con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia de Córdoba. De esta... Leer más
Morteros sumó una nueva víctima por covid y tiene 68 activos
La ciudad de Morteros sumó un fallecido por covid-19. A la fecha son 27 en total. El deceso es de un hombre de 87 años; se encontraba en la ciudad de... Leer más
Ya se puede tramitar el Boleto Educativo Gratuito
Ante el inminente inicio del ciclo lectivo 2021 en las instituciones educativas de la provincia de Córdoba, la Secretaría de Transporte del Ministerio... Leer más