En una reñida elección, el candidato del frente Juntos a la gobernación santafesina, Omar Perotti, lograba una importante victoria sobre el socialista Antonio Bonfatti, que le permitía al peronismo recuperar la provincia tras doce años.
Con este resultado, el PJ cortó la hegemonía que el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) mantuvo durante tres mandatos consecutivos, desde el 2007, y se alzó con una contundente victoria de cara a la elección nacional de octubre.
La victoria del senador nacional del PJ sobre el candidato del oficialismo local resulta al mismo tiempo un duro revés para la Casa Rosada, que, si bien no albergaba expectativas por su candidato, el radical José Corral, al menos confiaba en que se iba a imponer el FPCyS, siguiendo con la dinámica de triunfos oficialistas en las anteriores elecciones provinciales.
“De confirmarse esta tendencia, nosotros felicitamos a quien ha sido triunfador en esta contienda provincial. Y decirle que estamos a disposición”, subrayó Bonfatti en el búnker del FPCyS, en Rosario.
“Somos respetuosos de la voluntad popular. Con casi el 70% del escrutinio, hay una leve ventaja del frente Juntos (PJ)”, admitió el ex gobernador santafesino, que buscaba otro mandato.
El peronismo avanza un casillero de cara a las elecciones presidenciales, en las que impulsa a la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner, y se hace del control de una provincia clave por su peso electoral.
El ex intendente de Rafaela, que pertenece al PJ más tradicional, estará acompañado en la gestión santafesina por la vicegobernadora electa, Alejandra Rodenas, ex jueza y actual diputada nacional, de mayor llegada a los sectores kirchneristas.
Cerca de las 21.30, Corral reconoció su derrota y se comprometió a seguir impulsando “los valores y la propuesta” de Cambiemos “en el próximo período de gobierno”.
“Respetamos con mucha responsabilidad (el resultado), porque el veredicto más importante es el de la gente”, resaltó el intendente en su búnker de campaña, que horas antes había sido evacuado temporalmente debido a una amenaza de bomba anónima.
En San Luis retuvo Alberto Rodriguez Saá
El gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá (Justicialismo), obtuvo su reelección al imponerse por poco más de ocho puntos de diferencia sobre Claudio Poggi (Cambiemos), escrutadas el 93,54 por ciento de las mesas en el cierre de la edición del domingo a la noche.
Formosa: Séptimo período de Insfrán
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, se impuso este domingo con amplio margen en la elección provincial y se quedó con su séptimo mandato consecutivo, tras llegar al Ejecutivo local en 1995.
Con el 39,08% de las mesas escrutadas en el cierre de esta edición, el mandatario peronista alcanzaba el 74,14% de los votos y dejaba en el segundo lugar al postulante de la Confederación Frente Amplio Formoseño, Adrián Bogado, con el 25.34%.
Tierra del Fuego: Gustavo Melella
El candidato kirchnerista a gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se imponía, frente a la actual mandataria, Rosana Bertone, en una elección marcada por un lento escrutinio.
Sin embargo, la diferencia de votos no le alcanzaba para consagrarse y deberá ir a un balotaje.
Fuente: Cadena 3