Más allá de los datos fríos, esta lluvia, como suceden varias a lo largo del año; y más aún en tiempos de cambio de estación.
Daniel Manera, secretario de Servicios, Espacios Público y Medio Ambiente confirmó que su área no debió atender inconvenientes, como se dan durante otros fenómenos meteorológicos. Los llamados recibidos en la dependencia fueron para solicitar algunas bolsas de arena, de manera preventiva, e incluso se solicitó asistencia para la limpieza de algunos desagües internos de viviendas particulares. Hubo un caso de ingreso de agua a domicilio, a causa de una deficiencia en los desagües cloacales, que se derivó a Aguas Santafesinas SA.
Por su parte, el secretario de Obras Públicas del municipio, Luis Ambort, habló de un normal comportamiento de los desagües, luego de haber recorrido diferentes puntos de la ciudad para hacer el diagnóstico. “El funcionamiento de los sistemas de la ciudad estuvo dentro de lo previsto. No hubo inconveniente de desborde en ninguno de los canales principales, como el Norte y Sur, pero sí se produjo la acumulación de agua en muchos sectores de la ciudad, fundamentalmente, en aquellas calles habituales donde se acumula agua cuando llueve”, lo cual se pudo ver como caso testigo en la intersección de Tucumán y Sarmiento, por ejemplo.
Continuando con las tareas, Ambort sostuvo, “estamos trabajando con los equipos de desagüe en los distintos barrios en la revisión del sistema y la limpieza de los sumideros y bocas de tormenta; además de recorrer todos los canales principales para ver que después de las lluvias no haya quedado ninguna obstrucción”. De todos modos, recordó que los reclamos se pueden efectuar llamando a la línea gratuita de la Guardia Urbana Rafaelina, marcando 105.
UN REMIS QUEDO VARADO
EN BV. SANTA FE
Sabidos son los trabajos de readoquinado que se están realizando sobre el Bv. Santa Fe. Y fue en esa arteria, intersección esquina Güemes, cuando a eso de las 8, un remisero quedó estancado en uno de los pozos que hay en el lugar. El agua confundió al chofer que siguió de largo, cayó dentro y ya no pudo más salir. Además, hubo algunas complicaciones adicionales, como ser los automovilistas que avanzan muy rápido y forman oleaje que alcanzan a algunas viviendas en calles de gran acumulación de agua, otros que se movilizaron por las veredas e incluso de contramano. Por eso nunca están demás las precauciones a la hora de manejar en días como estos, como así también, los consejos a seguir y la conciencia que hay que tener.
EPE
Desde la Empresa Provincial de la Energía, informaron que fue una mañana “sin grandes inconvenientes”. Uno de los problemas tuvo que ver con el suministro eléctrico que se interrumpió en las primeras horas de la mañana de ayer, debido a la salida de servicio de un distribuidor de media tensión afectando a un sector del sur de la ciudad, aunque a media mañana ya se había superado el inconveniente y sólo quedaban demandas puntuales que atender.
Por otro lado, una fuerte descarga eléctrica dejó inoperable la central telefónica de la Empresa Provincial de la Energía, algo que afectó los reclamos de los usuarios afectados. “El resto fueron reclamos puntuales de unos 10 vecinos, algo que se normalizó antes del mediodía”, aclararon.