La ministra de la Mujer, Claudia Martínez, firmó el martes un convenio marco de colaboración con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). “Vamos a trabajar para acercar la ciencia y el conocimiento a las mujeres”, sintetizó Martínez.
El propósito del acuerdo es establecer vínculos de cooperación científica y tecnológica tendientes a la promoción de los derechos de las mujeres, procurando poner fin a todo tipo de violencias y discriminación. Ello mediante estrategias que doten de excelencia los procesos de formación continua y capacitación obligatoria en género y violencia de género, entre otras.
“Tenemos por delante el desafío de pensar conjuntamente en una agenda científica con perspectiva de género, con los aportes que podemos hacer conociendo las necesidades de inclusión de las mujeres, resaltó la ministra.
La presidenta de Conicet Nacional, Ana María Franchi, coincidió con la ministra en que la problemática de la violencia de género no puede seguir siendo considerada como un tema de mujeres sino de toda la sociedad. Y agregó: “Necesitamos un desarrollo científico, tecnológico y académico inclusivo; y para que sea inclusivo tenemos que estar todos: los hombres, las mujeres y las diversidades”.
Por su parte, el titular de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara destacó el esfuerzo coordinado de la gestión actual. “Trabajar desde la perspectiva de género y por la igualdad es una agenda que hemos asumido en el gobierno de Córdoba”, sintetizó y recordó que en breve se desarrollará el Congreso de Ciencia y Género, organizado junto a Conicet e instituciones académicas, científicas y tecnológicas de toda la provincia.