Salud: Retoman cirugías ambulatorias

Universal Medios
0 0
Read Time:1 Minute, 44 Second

El Ministerio de Salud informa que, en virtud de la puesta en funciones y la experiencia recogida de las medidas dispuestas en el mes de mayo, es necesario autorizar la realización de cirugías menores (cirugías ambulatorias) que no requieran internación, entendiendo por tales los procedimientos quirúrgicos llevados a cabo sin necesidad de atención posoperatoria, que permita al paciente retornar a su entorno.

En este sentido, continúa suspendido el otorgamiento de turnos para operaciones programadas que demanden internación en salas de cuidados intensivos, UCI o UTI, o que potencialmente puedan llegar a requerir una unidad de cuidados críticos y necesiten anestesia general, excepto oncológicas, cardiovasculares, procedimientos quirúrgico menores – cirugías ambulatorias que no requieran internación y aquellas que por razones médicas no sea aconsejable prorrogar.

Vale destacar, que se mantienen los turnos programados para Clínica Médica, Ginecología, Obstetricia, Pediatría, Cirugía y Traumatología General, mientras que se suspenderá el otorgamiento de turnos programados para consultas presenciales del resto de las especialidades médicas.

Asimismo, se sostienen las consultas espontaneas relacionadas con el tratamiento y los controles de pacientes con problemas de salud que no puedan discontinuar su cuidado. Además, se activará en su totalidad la agenda de los turnos mediante la modalidad de Teleconsulta.

La atención por Guardia se mantiene, y se fortalece el funcionamiento de las Unidades Febriles.

Los vacunatorios de los centros de salud, continúan funcionando normalmente; mientras que el laboratorio, solo realiza extracción y procesamiento de muestras de pacientes provenientes de las áreas priorizadas en el hospital. Los servicios de diagnóstico por imágenes, suspenden el otorgamiento de turnos programados, y también dan respuesta a solicitudes internas.

En cuanto a farmacia, se mantiene el abastecimiento de las áreas priorizadas dentro del hospital; y se continúa con la entrega tratamientos farmacológicos para pacientes con enfermedades crónicas que habitualmente retiran en estos espacios -VIH, Tuberculosis, Salud Mental, Epilepsia-.

También se reduce al mínimo posible el acompañamiento a pacientes dentro de los centros de salud, y se restringe la permanencia de personas que no sean destinatarias de atención sanitaria.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Intendente piden al Gobierno de Córdoba adelantar vacaciones de invierno

Intendentes radicales de Córdoba solicitaron adelantar el receso educativo de invierno, con el fin de mitigar el incremento de casos de coronavirus. La solicitud fue presentada por el bloque político Mucora (Municipios y Comunas Radicales), del cual forma parte el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi. Como parte del pedido, los mandatarios pidieron que las […]
error: Contenido protegido !!