Las protestas ciudadanas en Cuba fueron analizadas por el Comité Central del Partido Comunista (PCC) encabezado por el presidente, Miguel Díaz-Canel, y con la presencia de su antecesor Raúl Castro, mientras grupos opositores denunciaron que suman unos 130 los detenidos, entre ellos notorios disidentes, y los obispos de la isla consideraron que «el pueblo tiene derecho a manifestar sus necesidades».
La plana mayor del PCC y el Gobierno adjudican las protestas a «provocaciones orquestadas por elementos contrarrevolucionarios, organizadas y financiadas desde Estados Unidos con propósitos desestabilizadores».
«Los integrantes del máximo órgano partidista abordaron además la ejemplar respuesta del pueblo al llamado del compañero Díaz-Canel a defender la Revolución en las calles, lo que permitió derrotar las acciones subversivas».
Del lado de la disidencia cubana, en tanto, se denunció que desde el domingo, cuando se iniciaron las manifestaciones, unas 130 personas fueron reportadas como detenidas, entre ellas algunos conocidos opositores como Guillermo Fariñas, el expreso político Daniel Ferrer y el artista Luis Manuel Otero Alcántara.
Por su parte, los obispos cubanos pidieron al Gobierno «ejercitar la escucha» y no recurrir a «la violencia».
Fuente: Télam