Educación: Debaten nuevas estrategias pedagógicas en el ciclo lectivo 2021

0 0
Read Time:1 Minute, 47 Second

El Consejo Federal de Educación (CFE) celebró un acuerdo con la totalidad de los ministros de Educación de todas las provincias para el segundo semestre de este año. En línea con la rúbrica, la Provincia de Córdoba ya viene implementando los criterios de estrategia pedagógica desde principios del ciclo 2021.

En tal sentido, a partir del regreso del receso escolar invernal, las escuelas cordobesas retomarán la presencialidad de alternancia, con el incremento de una hora más de clase en los niveles primario y secundario. Esto permitirá más tiempo de exposición de clases con estudiantes y docentes y mayor intensidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje para completar los contenidos y aprendizajes prioritarios que fueron seleccionados en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021, considerando las particularidades del contexto y el sostenimiento de las trayectorias escolares diversas y desiguales de cada estudiante.

A su vez, cabe señalar que el Ministerio de Educación de la Provincia viene trabajando para entramar la evaluación en su doble y complementario sentido, atendiendo al proceso de cómo y qué efectivamente aprenden los/as alumnos/as. En este marco, se estableció que la aprobación del grado o año escolar será con el 70 % de los contenidos y aprendizajes priorizados, poniendo especial énfasis en la finalización de cada ciclo y nivel, esto es, en la sala de 5 años del nivel inicial; 3º y 6º grado del nivel primario; 3º año del Ciclo Básico y 6º y 7º año del nivel secundario.

Para aquellos/as estudiantes que presentan trayectorias educativas débiles y aprendizajes priorizados pendientes, se trabajará en un periodo de intensificación en los meses de diciembre y febrero para el logro del piso base de aprobación en cada escuela y con la participación del equipo directivo y docente del establecimiento al que asiste el/la estudiante. Respecto a quienes egresan de la escuela secundaria, 6º o 7º año se ampliará a marzo y abril 2022 para su efectivo egreso.

Finalmente, la cartera educativa provincial, pidió a la comunidad educativa atender la aplicación efectiva de los protocolos, cómo se hizo en el primer semestre, para seguir preservando a la escuela como espacio cuidado.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

En vacaciones: Recomendaciones para prevenir los problemas asociados a la ingesta de drogas

El receso de invierno puede ser un tiempo provechoso para disfrutar y compartir con los afectos. En ese marco, la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones destaca la relevancia de algunas estrategias de crianza para abordar la prevención del consumo de sustancias. La familia y los afectos son […]
error: Contenido protegido !!