Semanas después de que Matías Kulfas anunciara un sistema de créditos oficiales para el sector avícola, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) dieron a conocer un análisis sobre el escenario que enfrenta el productor integrado de pollos y aseguraron que la situación es “extrema y delicada”.
Comunicado
“Aunque haya líneas de créditos blandas ningún productor las toma, simplemente porque no las puede pagar”.
El informe analiza eslabón por eslabón, y remarca que no hay inversiones en modernización porque “el productor constantemente es descapitalizado con el pago que se le otorga por la crianza de los pollos, que en ciertas épocas del año (invierno) no alcanza para cubrir los costos de producción».
CRA recordó que desde hace más de un año que se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley de Integración, en la cual se establecían ciertas pautas a cumplir por parte de empresas y productor integrado, y que le otorgaba ciertas seguridades al productor a fin de que pudiera tomar créditos a futuro.
“Sería un incentivo para el desarrollo de la avicultura y no un freno“, asegura la entidad, al tiempo que afirma que la mayoría de los elementos empleados en la construcción de los galpones y su equipamiento interno para cría de pollos parrilleros tienen su valoración en dólares, inclusive la chapa y el hierro.
Fuente: Infocampo