Federación Agraria reitera su pedido al Gobierno: «Que se regularice la situación de la ganadería»

0 0
Read Time:1 Minute, 47 Second

Federación Agraria Argentina (FAAreiteró su pedido al Gobierno Nacional para que se “regularice la situación de la ganadería, que se ve afectada desde abril” cuando comenzaran a implementar las medidas de cuotas y cupos para la exportación de carne vacuna de nuestro país.

Han producido una marcada pérdida para los productores, en virtud de la gran baja que sufrió el precio de la hacienda en pie, así como también para los consumidores, que han sido afectados por grandes subas de precios de este producto en góndolas”, aseguran los federados.

En un comunicado, desde Federación Agraria Argentina se refieren a las reflexiones de Alberto Fernández como «genéricas y vagas».

Consideran que el proyecto para ceder tierras «avasalla la historia, el compromiso y rol social que la Estación Experimental Agropecuaria de INTA Catamarca ha cumplido desde su creación».

Desde la entidad ya habían anticipado que “aplicar hoy políticas que ya fracasaron sólo daría los mismos resultados”, y por esta razón afirman que “no nos escucharon y sufrimos las consecuencias los dos eslabones más débiles de la cadena“.

“En la última audiencia con el presidente y los ministros les insistimos con que abrieran las exportaciones, y dijeron que lo evaluarían. El tiempo sigue pasando, los productores nos seguimos cayendo, y las políticas no cambian“, afirma la entidad liderada por Carlos Achetoni.

Ante esto los ruralistas se preguntaron: “¿Qué es lo que buscan? ¿Terminar con los pequeños y medianos ganaderos?”, y se respondieron: “No lo vamos a permitir”.

Los federados destacaron que los más afectados por esta situación han sido los productores de las economías regionales, por lo que piden que el gobierno nacional revierta las medidas que han distorsionado el mercado.

Inclusive, “también ha impactado a las producciones de carnes alternativas, que vieron la tensión y la tracción a la baja el precio de su haciendaasí como también a la lechería, que vio afectado el valor de la vaca descarte, que les sirve para compensar los bajos precios que perciben por su producción y sostener su actividad”, explicaron.

Fuente: Infocampo

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Dra. Laura Cravero: "Hoy tenemos un 70% de población vacunada con 1º dosis"

«El secreto fueron los testeos masivos, porque controlamos el positivo y de esa manera podemos aislar sus contactos estrechos….. y otro aspecto importante son los operativos de vacunación que se vinieron dando en este tiempo… Si bien hay algunos casos, estamos ante una situación epidemiológica buena». El covid nos presenta […]
error: Contenido protegido !!