La Agencia Córdoba Joven continúa llevando adelante distintas acciones enmarcadas en su programa Banco de Tiempo. Se trata de una iniciativa que fomenta la participación de las juventudes cordobesas y realiza aportes para la concreción de proyectos que signifiquen un bien común.
En esta oportunidad, se trabajó en el fortalecimiento del trabajo realizado por distintos colectivos artísticos.
En el barrio San Roque, de la ciudad de Córdoba, se hizo entrega de un equipo de sonido al grupo “Wayna Yupanki”. Este colectivo brinda clases de música andina y de danzas típicas a niñas, niños y adolescentes del lugar.
También en la capital, se entregaron telas de distintos géneros a la comparsa “Pasos de Fuego”, del barrio 6 de agosto. “Con estos materiales vamos a poder confeccionar los trajes para los carnavales”, dijo Rosana Velázquez, una de sus integrantes.
Las actividades fueron llevadas adelante con participación de la subsecretaría de Promoción de la Economía Familiar, Rosalía Cáceres; del vocal de Directorio de la Agencia, Lucas Bruno; y de la Directora de Promoción y Eventos, Sabrina Barrios.
Un mural especial
En la localidad de Diego de Rojas, se pintó una obra colectiva sobre los muros de la Escuela María Celia Caldecot de Argüello.
La acción fue dirigida por el reconocido artista Antonio del Priori, quien brindó una charla previa a los estudiantes con quienes, posteriormente, realizó un recorrido por los distintos puntos históricos de la localidad.
Más tarde, junto a vecinos del lugar, realizó la pintura de este mural participativo que da cuenta de la identidad y de la historia del pueblo y de sus habitantes.
La Agencia Córdoba Joven aportó las pinturas y los elementos necesarios para su concreción.
Estuvieron presentes, el intendente José Boxler, el legislador departamental Juan José Blangino y el vocal de Directorio Jonatan Palomeque Farfán.