Morteros alcanzó la meta de no tener casos activos de covid

0 0
Read Time:1 Minute, 12 Second

Morteros logró alcanzar la meta que perseguía: no tener casos activos de Coronavirus, ni personas aisladas, ni tampoco PCR en estudio, luego de un año de esfuerzos colectivos entre los equipos de salud y toda la comunidad.

Es importante mencionar, que Morteros tuvo los tres primeros casos de Covid de personas provenientes del exterior, registrándose el primer caso de toda la provincia el 2 de marzo de 2020. Luego, no hubo más casos hasta el 30 de septiembre del 2020, donde se registró el primer caso de transmisión comunitaria.

A partir de ese momento, los casos fueron en crecimiento, registrándose en el mes de abril de 2021 el pico máximo de contagios con 108 casos en un día, coincidiendo el mismo mes la mayor cantidad de personas fallecidas, alcanzando a 25.

El equipo de salud público y privado ha trabajado en el frente de batalla contra esta enfermedad, logrando avanzar, desde febrero de este año, con la vacunación y llegando al día de hoy a 15431 personas con primeras dosis y 13090 con segundas dosis.

Por último, la Municipalidad de Morteros agradece a todos los agentes que participaron activamente en la lucha contra la pandemia y a todos los ciudadanos que respetaron las normas y procedimientos, haciendo que este objetivo colectivo se convierta en realidad.

Si bien, estamos libre de covid en la ciudad al día de hoy, la pandemia no ha finalizado, por eso debemos seguir cuidándonos entre todos.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Cooperativas de la Región se unen en mensaje de concientización por el uso racional del agua

El agua es un recurso vital e indispensable para la vida, por lo cual las Cooperativas de nuestra Región están trabajando en forma conjunta en una campaña de difusión y concientización. En la actualidad es indispensable utilizar con mayor responsabilidad este recurso, las sequías a nivel nacional y la situación […]
error: Contenido protegido !!