Ministros de Salud respaldaron utilización de vacuna Sinopharm en niños

0 0
Read Time:1 Minute, 12 Second

Los ministros de Salud de las 24 jurisdicciones de la Argentina respaldaron la decisión de la utilización de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus en la población infantil.

«Los ministros y ministras reafirmaron el proceso de toma de decisión conjunta que llevó a la utilización de la vacuna Sinopharm en la población infantil, en base a la recomendación de la Anmat».

Comunicado

«Hasta el momento ya lleva 2.655.559 dosis aplicadas y supera el 35% de esquemas iniciados en esta población objetivo de niños y niñas de entre 3 y 11 años».

Ratificaron su «total confianza en la autoridad regulatoria nacional (Anmat), que recomendó la ampliación en la edad luego de evaluar los ensayos clínicos fase 1 y 2 publicados en The Lancet y analizar la información del avance del estudio puente de fase 3 que se realiza en Emiratos Árabes».

En ese marco, se ponderó «el adecuado perfil de seguridad que evidencia en nuestro país la vacuna Sinopharm, que cuenta con una tecnología de virus inactivado, una plataforma ampliamente utilizada en otras vacunas incluidas en el Calendario de Vacunación».

Asimismo, se resaltó «la importancia de la oportunidad en la toma de decisión» de vacunar a niños de entre 3 y 11 años, dado que en base a «la circulación predominante de la variante Delta, se observó un aumento de la proporción de casos en personas menores de 18 años».

Nota La Nueva Mañana de Córdoba

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Conferencia Climática: 20 Países se comprometieron a dejar de financiar proyectos con combustibles fósiles

Al menos 20 países, incluido Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y el bloque de la Unión Europea (UE) se comprometieron en la conferencia climática COP26 a dejar de financiar proyectos para explorar o explotar combustibles fósiles en el extranjero para fines del próximo año y priorizar el desarrollo de energías limpias. El […]
error: Contenido protegido !!