El bloque de diputados nacionales de Córdoba Federal presentó un proyecto para reformar ciertos aspectos de la sancionada Ley de Biocombustibles, como los topes de corte y a la autoridad de aplicación, entre otras cuestiones.
En el texto de la iniciativa proponen que “los estados provinciales puedan establecer los requisitos y condiciones para la producción, distribución y comercialización de biodiésel y bioetanol para autoconsumo o mercado voluntario, exclusivamente en estado puro -B100 y E100- o en mezclas iguales o superiores al 85%”.
En lo que respecta a la autoridad de aplicación, en la actualidad se encuentra en manos de la Secretaría de Energía, buscan que “se coordinen esfuerzos con el Ministerio de Agricultura, y organismos afines, para facilitar políticas que permitan la provisión sostenida de insumos para la producción de biocombustibles con destino a la mezcla obligatoria”
Por parte de los topes de corte, piden que el porcentaje nominal mínimo pueda ser elevado por la autoridad de aplicación cuando lo considere conveniente, teniendo en cuenta: el abastecimiento de la demanda, la balanza comercial, la promoción de inversiones en economías regionales, y/o razones ambientales o técnicas.
Además, el proyecto quiere cambiar el artículo que especifica: “el volumen obligatorio del 6% del bioetanol a base de maíz se pueda reducir a 3% si así lo considera la autoridad de aplicación”. Buscan que las empresas mezcladoras puedan comprar libremente bioetanol a base de maíz y superar el porcentaje de corte establecido.
Diputados que firmaron la propuesta
La iniciativa está firmada por los diputados de Córdoba: Carlos Gutiérrez, Paulo Casinerio, Alejandra Vigo y Claudia Márquez, cuenta con el apoyo del legislador bonaerense Alejandro “Topo” Rodríguez, de Consenso Federal.
Fuente- Nota completa en www.infocampo.com.ar