Casi 4.000 casos de dengue fueron confirmados en laboratorio entre enero y octubre de este año, pero se prevé un aumento de notificaciones en los próximos meses debido a una suba de casos registrados en Brasil.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Hasta la semana 42 de este año, se confirmaron por laboratorio 3.972 casos de dengue, lo que significa una tendencia a la baja si se consideran los 58.435 casos confirmados a lo largo de 2020, récord histórico de contagios del vector.
Informe de la Dirección Nacional de control de enfermedades transmisibles y el último boletín epidemiológico del Ministerio de Salud.
«El dengue tiene variaciones estacionales vinculadas a cuestiones geográficas y climáticas, y cada ciclos de equis años se presentan mayores casos, sumado a las restricciones que se dieron en la pandemia por el coronavirus y la sequía generalizada en casi todo el Noroeste y Noreste, que seguramente influyeron en los procesos del ciclo del vector esta temporada».
Sin embargo, estudios preliminares indican que para la nueva temporada 2021-2022 podría haber más casos, «debido a que hubo un aumento de notificaciones en Brasil en relación al año pasado».
Fuente: Télam