Balance del sector porcino: En el ranking de granjas, Averaldo Giacosa y Cía se ubica en el segundo lugar

0 0
Read Time:4 Minute, 47 Second

El pasado 2 de diciembre el sitio Agrofy News, publicó una nota relacionada a las principales granjas porcinas de la Argentina.

El ranking de los mayores productores primarios de la industria porcina.

En ese ranking, figura Averaldo Giacosa y Cía en el segundo lugar.

Aquí la nota completa que hace referencia a la situación y el despegue del sector en la República Argentina.

Nota completa

El consumo de carne de cerdo en Argentina está de parabienes. La suba de precios en el Mercado de Liniers es música para los oídos un sustituto ideal de la carne vacuna. Con un salto en la producción del 5% y una caída en las ventas externas, este año, el consumo porcino cerrará en torno a los 20,5 kilos per cápita, su nivel más alto en la historia. El pronóstico surge de la evaluación que hace el especialista Juan Luis Uccelli, al frente de JLU Consultora, quien adelanta: “En los próximos diez años, el consumo de carne vacuna tenderá a la baja y podemos especular con un consumo interno de carne de cerdo de 30 kilos per cápita”. 

En la práctica, son más de 3400 los productores que regularmente envían capones a faena. Este año, serán 8,8 millones de cabezas y un volumen de hasta 830.000 toneladas, siempre según la proyección de Uccelli. Los datos oficiales son más conservadores. Si bien se habla de una diferencia de 17 puntos, algunas fuentes del mercado elevan ese porcentaje a 30, lo que supone una significativa presencia de la economía informal.

En los hechos, si en la década del 90 hacía falta reunir al 40% de los productores para explicar el 50% de la faena; hoy, basta con sumar el 2%, es decir, las primeras 100 granjas aportan la mitad de los capones. A su vez, las 620 firmas más prominentes acumulan el 86% de la producción. 

En ese pelotón de grandes productores hace falta reunir a los 13 primeros, aquellos que superan las 2500 madres, para explicar casi 25% de la producción. Otro caso de atomización explícita, sobre todo si se compara con su prima hermana, la actividad avícola, donde el principal productor tiene 30% del mercado. 

En el país el stock de madres porcinas asciende a 380.000, incluidas unas 80.000 cerdas en manos de los productores más pequeños. Eso significa que el promedio de producción nacional ronda los 2300 kilos por madre, pero entre “los apóstoles del cerdo” ese número trepa a 3000 e incluso entre los más eficientes alcanza los 4000 kilos por cerda cada año.

Ranking de granjas de cerdo en Argentina

En un repaso del quién es quién detrás de los mayores productores de cerdo, a partir del número de madres, la presencia del capital argentino es absoluta. En un sector que demanda al menos US$ 5000 por madre para alcanzar los estándares sanitarios y productivos de excelencia de los cuales goza la Argentina, compartimos aquellos que suman al menos 2500 madres. 

13, Doña María 

2500

En Chaco se destaca el trabajo de Oscar Juan Korovaichuk que, junto a su familia transforma granos en carne y tiene frigorífico propio: Frigo Porc.

12, Cerdos de los Llanos 

2500

En La Rioja un proyecto de avanzada desafía el contexto geográfico y produce con altos estándares al pie de la Cordillera de los Andes.

11, Ganadera del Centro 

2500

El productor Carlos Disandro hace lo propio desde Córdoba para todo el país con muy bajo perfil.

10, Yanquetruz (ACA) 

2900

La cooperativa más grande del país apostó por el agregado de valor en origen en San Luis. 

9, AGD

3000

No solo de maní vive el hombre. Eso puede decir la familia Urquía, detrás del gigante Aceitera General Deheza, que está en el negocio porcino desde hace décadas.

8, Las Taperitas

4000

Los dueños de la láctea que tiene como marca icónica Ilolay, también transforman granos en carne con sus granjas porcinas en la provincia de Santa Fe: son los sucesores de Alfredo Williner.

7, La Pelada

4300

Juan Cristian Born y su familia es otro de los pesos pesados del sector con granjas propias en la provincia de Santa Fe.

6, Grupo Riccillo

5000

Antonio Riccillo, junto a su hijo, timonea un buque que incluye dos granjas en la provincia de Buenos Aires. Junto al pollo y el ganado vacuno, transforma 170.000 toneladas de granos en carne cada año.

5, BLD

5500

La firma que lidera Fabio Bini casi pasa a manos de Lartirigoyen y Cía, otro jugador del sector con 2150 madres propias. Sin embargo, el mega proyecto cordobés sigue en manos de sus acreedores.

4, Isowean

6500

Lisandro Culasso lidera un proyecto en expansión desde la provincia de Córdoba. Aspiran a sumar 10.000 madres en los próximos años.

3, Pacuca

7000

Los hermanos Blaquier Arrieta despuntan el vicio de su padre, Carlos Pedro, a través de la marca Cabaña Argentina. No solo tienen sus granjas, en Roque Pérez, también están levantando un nuevo frigorífico por US$ 35 millones.

2, Averaldo Giacosa y Cía

8000

Este caso cordobés resulta toda una paradoja, porque después de décadas en el sector con La Piamontesa, sumó sus primeras granjas propias al comprar Campo Austral y la construcción de una granja de 500 madres en su provincia natal hace solo unos años.

1, Paladini

11.600

No solo es el número uno en faena y participación en el mercado local con la marca más emblemática del sector, la familia rosarina también hace punta en la producción primaria con tres granjas propias.

Fuente: Facundo Sonatti | Agrofy News

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Morteros: Reconocieron labor de Norma Fenoglio

El intendente Dr. José Bría entregó un reconocimiento a la Sra. Norma Fenoglio, Lic. en Archivología, quien integra la Comisión de Apoyo de la UPM y fue la propulsora y nexo con la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba para establecer la Universidad Popular en Morteros. Su […]
error: Contenido protegido !!