Durante la Mesa del Trigo en el marco de la tradicional Fiesta Nacional de Leones en Córdoba, se trabajó sobre cómo seguir potenciando la producción triguera, la ampliación de mercados internacionales, estrategias para desarrollar políticas que mejoren la calidad del cultivo y el sistema comercial, y la necesidad de trabajar para mitigar los efectos del cambio climático.
Durante la campaña del 2021/22, este cultivo superó los 22 millones de toneladas y mejoró su rinde con más de siete millones de hectáreas cultivadas, además de generar 3.800 millones de dólares de exportaciones; actualmente, la cadena emplea a 20 mil contratistas de maquinarias y genera la movilización de 750 mil viajes en camión.
Declaraciones del secretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jorge Solmi
El objetivo es «aumentar los destinos de exportación del trigo argentino».
«Aplaudimos el diálogo, la herramienta con la que nuestro ministerio insiste para solucionar los problemas que haya y en darnos políticas para el crecimiento, esa es la base del trabajo que tenemos, y este es uno de los lugares a donde venimos a escuchar y a contar cuáles son las propuestas políticas que hacemos».
«Buscamos poder aumentar los destinos que tenemos hoy de exportación, de granos tenemos casi 40 destinos, pero de harina tenemos nada más que dos. Tenemos que aumentar esos destinos de exportación, sin ninguna duda es un desafío».
Fuente: Télam