Según datos difundidos por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, las exportaciones de carne en el primer bimestre reportaron una facturación de U$S 481 millones, un 24% más que en igual período del año pasado.
Pero el volumen embarcado entre enero y febrero se ubicó en 121 mil toneladas peso res, lo que implica una baja interanual del 9%.
Que los frigoríficos estén teniendo mayores ingresos es solo como consecuencia de que las carnes también están subidas a una ola de precios ascendente, que el cepo a las exportaciones que mantiene el Gobierno argentino impide alcanzar en plenitud.
“De haberse podido trasladar esta recuperación sobre los embarques de carnes bovinas, la facturación total del sector se habría expandido entre U$S 300 y U$S 700 millones de dólares, sin tomar en consideración el factor expansivo que se advierte en la evolución de nuestros competidores, que lamentablemente está siendo desaprovechado”.
El Consorcio ABC recuerda en su informe que en mayo del año pasado, los envíos a China llegaron a tocar su pico histórico de 52 mil toneladas, y a partir de allí se redujeron, a raíz del cepo impuesto por el Gobierno, a 28 mil y 25 mil toneladas en junio y julio, respectivamente, para oscilar entre 30 – 36 mil toneladas en los meses siguientes.
Fuente y nota completa: Infocampo