Primeras capacitaciones del Programa Tutores Pares

0 0
Read Time:1 Minute, 9 Second

La Agencia Córdoba Joven llevó adelante las primeras capacitaciones orientadas al equipo de tutores del programa provincial Tutores pares.

Los encuentros, que se desarrollaron a lo largo del mes de marzo, tuvieron lugar en las distintas universidades públicas y gratuitas que forman parte de la iniciativa, ya sea de manera presencial como híbrida (un cupo de participantes de forma presencial y otro conectado).

A través de estas instancias formativas se brindaron las herramientas necesarias para que puedan asumir el rol de tutores, coordinar los grupos de trabajo y tomar decisiones responsables en torno a su tarea como acompañantes. 

Además, aprendieron a utilizar la plataforma de Seguimiento y Evaluación que les permite registrar los encuentros con sus tutorados, tanto en la modalidad presencial como en la virtual. 

Cabe recordar que dentro de sus principales funciones, los 400 tutores y tutoras deben aportar estrategias de aprendizaje; brindar orientación sobre cuestiones administrativas; asesorar sobre trámites personales y presentación de documentación obligatoria; y generar estrategias preventivas y formativas que contribuyan al logro del perfil de egreso de la Educación Superior.

Se trata de una prestación semanal de 10 horas, que se desarrolla a los largo de seis meses, por la cual perciben un monto estímulo de $5.000.

Participaron también, los coordinadores de las unidades académicas, y autoridades de las Universidades y de la Agencia Córdoba Joven.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Informes meteorológicos confirman heladas en diversas zonas del país

Informes del Servicio Meteorológico Nacional, de las Bolsas de Cereales de Córdoba y de Buenos Aires, y del INTA, dan cuenta del impacto del fenómeno en diversas zonas del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), por ejemplo, elaboró un listado de las localidades donde la mínima registrada el 31 de marzo fue […]
error: Contenido protegido !!