Empresa suma 300 puestos de trabajo en Córdoba (video)

0 0
Read Time:1 Minute, 11 Second

El gobernador Juan Schiaretti recibió en su despacho a Sergio Kaufman, presidente de Accenture para Argentina, Chile y Colombia.

En el encuentro también estuvieron presentes el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el director de Recursos Humanos de la compañía, Federico Welsh; y el secretario de Nuevas Tecnologías de la provincia, Federico Sedevich.

“Esta es una empresa muy importante que tiene Argentina en términos de la Economía del Conocimiento, con miles de puestos de trabajo en todo el país y que en Córdoba vienen creciendo fuertemente en los últimos años”, puntualizó el ministro De Chiara tras la reunión.

Esta compañía global que ofrece una amplia gama de servicios en estrategia y consultoría, interactive y operaciones, cuenta actualmente con más de 11.500 empleados en Argentina y tiene proyectado sumar 300 puestos de trabajo más en Córdoba, en los próximos 12 meses.

Cabe destacar que ya trabajan en la empresa internacional más de 310 colaboradores cordobeses.

“Tenemos un plan muy agresivo para el año que viene de duplicar esta cantidad a seiscientos y después, en un año más, llegar a los mil profesionales”, dijo Kaufman.

La firma busca candidatos en rubros como tecnología (perfiles senior y junior), consultoría, data science y engineering, proyectos comerciales, finanzas y control de gestión y recursos humanos. “Podrán crecer como profesionales en una carrera económicamente atractiva”, añadió el presidente de Accenture.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Preocupa a Agroexportadores anuncio de Impuesto a la "renta inesperada"

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) expresaron esu “profunda preocupación” ante la idea del ministro de Economía, Martín Guzmán, de implementar un nuevo impuesto a la “renta inesperada”. Se trata de una nueva imposición que afectaría fundamentalmente a productores y empresas agropecuarias, que el Gobierno considera que […]
error: Contenido protegido !!