La Secretaria de Comercio, Industria, Lechería y Ambiente, a través de la Dirección de Ambiente sumó dos puntos verdes en la ciudad, donde se podrán depositar vidrios, metales y plásticos, que luego se reutilizan y reciclan.
Esta actividad se enmarca dentro del Dia de la Tierra.
Separar la basura y reciclar, no solo trae beneficios ambientales, sino también económicos, ya que se incrementan los empleos y se disminuye el gasto en espacios de acumulación de residuos como: ahorro de energía y disminución de la contaminación del uso de suelo.
Los nuevos puntos verdes se encuentran en la calle Alberdi, frente a la Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield, y en la esquina de las calles Italia y Aonzo.
De esta manera la ciudad ya cuenta con 8 puntos verdes y continúa agregando valor a los residuos.
Además, personal que integra la dirección de ambiente se encuentra visitando a los vecinos de los barrios donde se colocaron los puntos verdes para explicarles la importancia de la separación de los residuos que generamos.
En el Marco del Día Mundial de la Tierra, el Secretario de Comercio, Industria, Lechería y Ambiente, Ricardo Ludueña, junto a la Directora de Ambiente, Claudia Pucci, visitaron una institución educativa de la ciudad, la Escuela Bernardino Rivadavia.
Allí se le explicó a los alumnos por qué se conmemora este día y que podemos hacer desde nuestro lugar para cuidar el planeta.
Se entregó material de chipiado, semillas de huerta y folletos sobre la separación de residuos, para que las maestras trabajen con los alumnos. Este tipo de acción tendrá continuidad durante las próximas semanas.