Como lo adelantara el Periodista Miguel Peiretti a UniversalMedios, días pasados se conoció la posibilidad que reabra la Planta Láctea San Lucio ubicada en la ciudad de Morteros.
La alternativa surge por una gestión de ATILRA, a partir de la visita que realizó la Presidente de la Fundación Eva Perón, quién evalúa esa propuesta.
Nota Regionalísimo
Una nueva expectativa se vuelve a generar entre las trabajadoras y trabajadores de Láctea San Lucio a partir de la visita realizada por la presidenta de la Fundación Eva Perón convocada por Atilra para evaluar la posibilidad de poner en marcha la planta industrial en Morteros.
La decisión de la entidad estaría sentada en la producción de leches especiales para la nutrición de la niñez y la ancianidad, además de otros productos para salir a competir en el mercado ampliando el volumen productivo con el funcionamiento de las 24 horas los 7 días de la semana.
La evaluación técnica realizada por especialistas de la Fundación Eva Perón y la Fundación Cuyum habría arrojado un resultado positivo, por lo que ahora elevaran una propuesta a la síndica del concurso de quiebra que tiene San Lucio, en la que ambas fundaciones se harían cargo de la misma constituyendo una cooperativa de trabajo interna integrada por los empleados y quienes se incorporen. Además tienen previsto reunirse con la síndica para conocer la situación legal y los compromisos económicos que deberían enfrentar
Una vez resuelto los temas con la síndica, deberán realizar una presentación al juez que tiene a su cargo el concurso de quiebra para que este otorgue o no la posesión de la planta para ser puesta en marcha, algo que en todos los casos que debe resolver para salvaguardar la actividad laboral de más de medio centenar de personas, viene siendo bastante esquivo.
La Fundación Cuyum y la Fundación Eva Perón consideraron excelentes las explicaciones recibidas junto a las evaluaciones técnicas en relación al manejo y equipamiento, necesitando solo incorporar una homogenizadora para mejorar la calidad de los productos que se vayan a elaborar a los fines de lograr en el mercado una mayor competitividad, ya que tienen interés en producir una leche y productos especiales para la nutrición de la niñez y la adolescencia, considerando que en el proceso podrían no solo reincorporar a la totalidad de los trabajadores, sino que podrían sumar más, donde necesitarían el apoyo de instituciones para conseguir la materia prima.
La Fundación Eva Perón es una institución que fue creada en 1948 por Eva Duarte con el objetivo de proporcionar ayuda social y realizar obras en beneficio de los sectores más postergados.