Durante la noche del domingo 15 y la madrugada del lunes 16 de mayo vamos a poder presenciar el show gratuito que organizan: la Tierra, el Sol y la protagonista principal en este caso que es la Luna.
Un eclipse total de Luna se da cuando la Tierra se interpone entre el Sol y nuestro satélite natural generando un cono de sombra, que oscurece a la Luna tiñéndola de un color rojizo mientras se encuentra en su fase llena, por eso se la conoce como » luna de sangre».
Para observar este o cualquier otro eclipse de Luna, no necesitamos máscaras ni lentes homologados o filtros especiales, el procedimiento en estos casos es sencillo y seguro porque se ve a simple vista, por lo tanto no será imprescindible el uso de un telescopio (a menos que quieras observarlo de una manera más espectacular, claro).