Asociación Fabricantes de Maquinaria Agrícola cumple 15 años y festeja en Agroactiva

0 0
Read Time:3 Minute, 27 Second

La Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba, AFAMAC, fundada en 2007, cumple hoy sus primeros 15 años y los festeja en el marco de Agroactiva.

Junto a autoridades de los gobiernos provinciales y municipales y, acompañada por sus socios, la entidad da comienzo a la serie de actividades que conmemorarán su decimoquinto aniversario participando de una de las ferias del sector a campo abierto más importante de la región. Durante los días 1 ,2 ,3 y 4 de junio representantes de la asociación estarán visitando a socios, participando de nuevos lanzamientos, accediendo a nuevas tecnologías, y disfrutando de un marco único para el sector.

AFAMAC reúne a las empresas más importantes del rubro en la provincia, incluyendo a 76 fabricantes de máquinas y agropartes, que generan más del 80% de lo facturado por el sector en la provincia, y ésta aportando alrededor del 30% de las exportaciones del sector de Argentina. A su vez, el sector constituye aproximadamente el 7,4% del valor agregado industrial de la Provincia, configurando uno de los segmentos más relevantes.

Del total de socios, el 54% de las empresas son agropartistas, el 36% produce maquinaria agrícola y el 10% fabrica tanto maquinaria como agrocomponentes, predominando las empresas familiares y de capitales nacionales.

Junto a ellos, la institución, estudia, propone y ponen en marcha iniciativas tendientes a potenciar el sector con vistas a ofrecer productos cada vez más innovadoresfomentar la integración territorial productiva para afrontar la competitividadafianzar la interacción educativa para la capacitación y entrenamiento de toda la cadena mecánico-agrícola y generar una intensa actividad de relacionamiento con cámaras, poderes públicos, privados, instituciones y universidades.

Hoy, en su 15 aniversario, convencida de los valores que guían su accionar, se propone profundizar sus esfuerzos con miras a mejorar día a día la representatividad del sector, ampliar su cartera de socios, fidelizar sus vínculos institucionales, generar mayores beneficios para sus empresas, potenciar la innovación y por sobre todo seguir aportando elementos que sirvan para mejorar la calidad de las políticas públicas tendientes al desarrollo productivo del sector.

¨Somos un eslabón protagonista del crecimiento industrial en la provincia. Pese al contexto socio económico que venimos transitando desde hace tiempo, y porque estamos convencidos de que para ganar hay que apostarno hemos bajado los brazos nuncaconvirtiéndonos en uno de los sectores que logró mostrar crecimiento permanente tanto en el incremento de la capacidad instalada de las empresas como en la generación de nuevas oportunidades de empleo de calidad¨, manifiesta Luciana Mengo, Presidente de Afamac. ¨Estos 15 años nos dan impulso para doblar la apuesta. Encaminaremos esta nueva etapa en la búsqueda de mejores condiciones para el fortalecimiento del sector y esto incluye la promoción de una Ley Nacional de Maquinaria Agrícola para la cual venimos trabajando desde hace tiempo¨; agrega.

Para lograr avanzar con los objetivos perseguidos, la asociación trabaja de manera conjunta con una serie de instituciones públicas y privadas que aúnan esfuerzos y sinergias en pos de potenciar los resultados, a saber: CAFMA, Ministerio de Industria, Comercio y Minería, ProCórdoba, Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia,  Ministerio de Promoción de Empleo y Economía Familiar, Ministerio de SaludMinisterio de Trabajo, Ministerio de Ciencia y Tecnología, Unión Industrial de Córdoba, CIIECCA, CaCEC, Bolsa de Cereales de Córdoba, Bolsa de Comercio, Foro Empresario Región Centro, CIDETER, UTN San Francisco, Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Y Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Red de Mujeres Industriales Argentinas (MIA), Núcleo Maquina y Herramientas para la Industria Metalúrgica, UVITEC, FADA, Confederación Rurales Argentinas, Adec, BANCOR; y tantas otras entidades a las que agradece su apoyo y colaboración a lo largo de estos años y a las que compromete a seguir trabajando de manera mancomunada para la reconversión y mejora competitiva del sector.

Para más información visita www.afamac.com.ar

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Centro Comercial: Anunciaron capacitación sobre costos para comercios y Pymes

El Centro Comercial, Industrial y de la Propiedad de Brinkmann hace extensiva la invitación a participar de una nueva propuesta educativa. Este curso ayudará a los participantes a identificar y medir adecuadamente los costos de una empresa industrial y a establecer los precios de venta, con metodologías y herramientas de análisis […]
error: Contenido protegido !!