Según refieren el director de la Organización Mundial de la Salud y especialistas, la proliferación actual de casos de viruela del mono es “inusual y preocupante”, aunque, como se conoce, endémica en 11 países de África Occidental y en África Central.
La viruela del mono no suele ser mortal y puede causar fiebre, dolores de cabeza, musculares o de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.
Luego aparecen “erupciones (en la cara, las palmas de las manos o las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras, síntomas que suelen desaparecer al cabo de dos o tres semanas”.
En tanto, la Comisión Europea (CE), el órgano ejecutivo de la Unión Europea, y el Laboratorio danés Bavarian Nordic anunciaron esta semana que “cerraron un acuerdo para la compra de más de 100.000 dosis de vacunas contra la viruela del mono, detectada en 19 países miembro, además de Noruega e Islandia”.
Fuente: Télam