En agosto comienza diplomatura sobre «Gestión de servicios de salud con enfoque en red»

0 0
Read Time:1 Minute, 58 Second

El Ministerio de Salud de la Provincia firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba para llevar a cabo, de manera conjunta, la diplomatura sobre “Gestión territorial de servicios de salud con enfoque en red”, que comenzará a dictarse en agosto.

Se trata de una propuesta de formación cuyo objetivo es mejorar las prácticas de salud y trabajar en la integración de los sistemas sanitarios regionales; a través de una capacitación continua para los referentes de salud de gobiernos locales en gestión de los servicios y redes integradas.

En este sentido, la formación se enmarca en las acciones que lleva a cabo la cartera sanitaria para acompañar a los municipios en el diseño de un modelo de atención, financiamiento y gestión; para reforzar su rol en la prestación de servicios integrados a la red del sistema de salud; así como garantizar la resolución de la demanda por niveles de complejidad creciente y fortalecer las capacidades para la gestión de los sistemas de salud a nivel regional, mediante la disposición de equipos calificados para la toma de decisiones y el perfeccionamiento en la articulación con otras regiones sanitarias.

Al respecto, Rogelio Pizzi, decano de Ciencias Médicas, indicó: “El objetivo de esta formación es brindar a la comunidad las herramientas necesarias para identificar los obstáculos y enfrentar todas las problemáticas que cada región de la provincia tiene en cuanto al abordaje de la salud”.

Vale destacar que la diplomatura está dirigida a profesionales, técnicos/as y personal no profesional de equipos de salud que desarrollan actividades a nivel local y/o territorial, sean de conducción, referencia o coordinación de programas.

La selección de los y las asistentes estará a cargo de la cartera sanitaria en base a necesidades regionales, con el fin de lograr una mayor articulación territorial en el ámbito de la salud.

Modalidad

La formación comienza en agosto de 2022 y termina en abril del 2023; conlleva modalidad semipresencial, combinando actividades virtuales con encuentros y talleres presenciales, conversatorios y paneles.

Contenidos

Los contenidos a abordar serán: sistemas de salud, comunicación en salud, epidemiología a nivel local, políticas públicas, modelos y modalidades de atención, redes integradas de los servicios, cobertura universal de salud (CUS), gestión y administración, capacitación territorial y capital humano.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ANSES otorgó 200 mil turnos para trámites de subsidio de segmentación energética

ANSES informa que entregó más de 200 mil turnos para la inscripción en sus oficinas de todo el país para ayudar a solicitar el subsidio de Segmentación Energética. Asimismo, el sistema de turnos sigue abierto y se otorgarán más de 100 mil para realizar el trámite presencial del 8 al 12 […]
error: Contenido protegido !!