Pymes cordobesas con posibilidades de negocios con Chile y Perú

0 0
Read Time:3 Minute, 6 Second

Durante la Misión Institucional Exploratoria del sector Salud que llevó adelante la Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, se generaron vínculos institucionales con actores claves, a fin de favorecer al registro de productos y el ingreso de los mismos tanto en Chile como en Perú. 

Además, se pautaron reuniones con los principales compradores de bienes y servicios del sector salud, entidades regulatorias, así como organismos que intervienen en las distintas instancias de los procesos de adquisiciones.

La delegación cordobesa que viajó a Santiago de Chile (Chile) y a Lima (Perú) estuvo conformada por la Gerente del Área de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Agencia ProCórdoba, Sofía Garzón; la Coordinadora de Negocios Internacionales de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba –CaCEC-, Paola Agüero, y el Presidente de la Cámara de Industrias de la Salud de la Provincia –CAISAL-, Luis Argañarás.

Está Misión forma parte de un proyecto de trabajo más amplio que tiene el objetivo de brindar herramientas integrales a las empresas de Córdoba del sector salud, a fin de que puedan aprovechar oportunidades de negocios que se presentan a través de la compra pública internacional como modalidad diferenciada de exportación.

Al hacer un balance de la actividad, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, indicó que “acciones como ésta permiten resaltar la importancia de las misiones institucionales presenciales de carácter técnico, ya que fue posible detectar nuevas oportunidades de acceso a los mercados públicos de interés que, desde el punto de vista normativo y procedimental, no se habían advertido. A la vez, posibilitó un acercamiento de nuestra oferta exportable a instituciones que de otro modo no pueden reunirse con las empresas”.

En tanto, la Coordinadora de Negocios Internacionales de CaCEC, destacó: “En la misión pudimos conocer el mercado público y el sistema regulatorio para equipamientos médicos y productos farmacéuticos para exportar a Chile y Perú. Fue muy importante presentar la oferta exportable del sector salud de Córdoba, de productos aplicables a las compras públicas, a fin de generar nuevos vínculos que redunden en oportunidades y beneficios mutuos”.

Por su parte, el presidente de CAISAL, señaló: “Es fundamental tomar contacto directo con los actores regulatorios, instituciones públicas de compra y decisores del sistema de salud. Tuvimos una agenda muy intensa de trabajo con intercambios muy productivos en todas las reuniones. La situación post pandemia ha modificado todo lo que sabíamos de estos mercados. Este primer paso permite un diagnóstico y se abre una gran oportunidad para las empresas ya que vamos a estar más preparados para acompañarlos”.

Cabe destacar que estas acciones incluyen un trabajo más personalizado con las áreas de comercio exterior de las empresas y la transferencia progresiva de know-how para que tengan un conocimiento acabado de los mercados públicos de interés, los registros necesarios, modalidades de contratación y procedimientos para participar en las convocatorias internacionales.

Jornadas de Asistencia Humanitaria y Sector Privado

Para este evento, que tendrá lugar entre el 25 y 27 de octubre próximos, se prevé un capítulo especial para el sector Salud que incluirá: una Ronda Internacional de Negocios para vincular a las empresas cordobesas con contrapartes de Perú y de Chile que ya tengan presencia en sus respectivos mercados públicos y con jefes de adquisiciones de organismos clave, conferencias destinadas a brindar tendencias acerca de hacia dónde van las compras, necesidades presentes y futuras,  invitación a contrapartes detectadas para visitar a las empresas cordobesas y que puedan conocer de primera mano los procesos productivos y la calidad de sus productos.

Por consultas, comunicarse con el Área de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Agencia ProCórdoba: internacional@procordoba.org

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

En septiembre semana TIC mostrará potencial tecnológico Cordobés

Desde el lunes 12 al viernes 16 de setiembre, la provincia de Córdoba vivirá el acontecimiento tecnológico más importante del interior del país, con el desarrollo de la Semana TIC 2022, en su Edición número 10. Será una nueva oportunidad donde quedará expuesto el potencial cordobés en el mundo tecnológico […]
error: Contenido protegido !!