Plantaron 1000 algarrobos en Parque Industrial de San Francisco

0 0
Read Time:1 Minute, 36 Second

La Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Coordinación, realizó una jornada de forestación junto con la municipalidad de San Francisco, el Parque Industrial y la empresa LEAR Corporation.

La actividad se dio en el marco del Programa Forestando Córdoba, que promueve e impulsa acciones de forestación con especies nativas en diferentes espacios de Córdoba.

En esta oportunidad se plantaron 1000 algarrobos en el predio del Parque Industrial de San Francisco.

De la actividad participaron 200 personas que trabajan en la empresa Lear y que realizan diversas tareas de voluntariado, en línea con los planes de Acción Social Empresaria de la compañía.

Mónica López, directora de Asistencia Ambiental del organismo provincial, destacó: “Esta actividad es sumamente importante porque busca mejorar las condiciones ambientales de este entorno. Los árboles que hoy plantamos van a servir de resguardo y van a atenuar las temperaturas. Con esta iniciativa sumamos un pulmón verde dentro del Parque Industrial”.

Por su parte, Walter, uno de los voluntarios de la empresa autopartista expresó: “Para nosotros es muy importante el cuidado del ambiente. Además de estas acciones estamos llevando a cabo tareas de sustentabilidad, compensando las emisiones de CO2. Tenemos muy presente la idea de desarrollo sustentable”.

Anteriormente, en 2021, la cartera de Ambiente junto a la empresa ya había realizado una forestación en la zona de Bosque Alegre, a pocos kilómetros del sector conocido como parador Copina, sobre ruta 34.

Sobre el programa

La iniciativa incluye acciones de forestación en municipios y comunas, con ejemplares de diferentes especies producidas en los viveros provinciales y los que surgen de convenios y alianzas estratégicas con universidades, ONG e instituciones.

Los árboles donados por la Provincia son utilizados para reforzar trabajos de forestación en plazas, espacios verdes, cortinas forestales, bulevares, parques públicos o destinados a recuperar áreas verdes en zonas pobladas.

Los interesados en participar del Programa deben ingresar a la plataforma Ciudadano Digital.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Pronóstico de Primavera: LLuvias en puntos de la Provincia y nevadas en las Sierras

Luego de un fin de semana donde las lluvias contribuyeron a aplacar en parte los incendios que afectaron a Traslasierra, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que continúa presente la probabilidad de precipitaciones durante la semana. El SMN informó que las temperaturas máximas rondarán entre los 15 y los 28 grados […]
error: Contenido protegido !!