1972 – Son rescatados los 16 sobrevivientes de La Tragedia de Los Andes, 73 días después de producido el accidente aéreo.
El accidente del avión 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya ocurrió el viernes 13 de octubre de 1972, cuando el Fairchild FH-227D de un vuelo chárter —que el día anterior había partido de Montevideo (Uruguay) a Santiago (Chile)— se estrelló en la cordillera de los Andes.
El accidente aéreo y la supervivencia posterior se conocieron como la Tragedia de los Andes y el Milagro de los Andes, respectivamente.
Los dieciséis supervivientes sufrieron penurias extremas, como la congelación, la sed y el hambre; a regañadientes, recurrieron a la antropofagia.
Cuando el clima mejoró con la proximidad del verano austral, el 12 de diciembre Nando Parrado y Roberto Canessa escalaron un pico montañoso de 4650 m s. n. m. sin equipo y caminaron hacia Chile, donde se encontraron con el arriero Sergio Catalán, que posibilitó su rescate el 21 de diciembre, tras recorrer unos 38 km.
El 23 de diciembre de 1972, 72 días después del accidente, se rescató al último de los dieciséis supervivientes que habían quedado en el fuselaje