El Ministerio de Salud participa en diferentes jornadas del Programa Derecho al verano, iniciativa que la Provincia pone en marcha cada temporada estival desde hace 14 años.
En ese marco, la cartera sanitaria ofrece a la comunidad distintas propuestas de prevención y promoción de la salud, sobre infecciones de transmisión sexual (ITS), embarazo, dengue y adicciones.
En el caso de ITS, se brindarán asesorías y test rápidos de VIH, sífilis, y hepatitis B y C. En este sentido, se recuerda que está indicado hacerse el test una vez al año y/o ante una relación sexual sin preservativo, también si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (en cada trimestre de la gestación).
Además, participa el Programa de Protección de la Embarazada y su Bebé, que realiza consejerías e inscripción a personas gestantes sin obra social y puérperas hasta los 45 días.
Cabe recordar que, entre los beneficios de este programa, se incluye una asignación por embarazo, con un monto de $10.000 por trimestre de gestación, desde el momento de la inscripción (hasta $30.000). También ofrece seguimiento de salud y controles para la persona embarazada y su hijo o hija, entrega de ajuar, entre otros.
En el caso de la prevención del dengue, chikungunya y zika, se instalan puestos de sensibilización, donde también se aplica repelente a quienes se acerquen.
Finalmente, la Secretaría de Adicciones brinda asesoramiento, actividades de promoción y espacios de escucha activa.