Read Time:42 Second
Ante el reciente caso confirmado por el gobierno de Bolivia acerca de una granja ubicada en la zona de Cochabamba, en la cual se detectó un caso de gripe aviar, las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) remarcaron la importancia de prevenir su llegada al país y explicaron cuáles podrían ser las causas de un eventual desembarco.
Vicente Rea Pidcova, Veterinario del Programa de Sanidad Aviar de Senasa.
“La enfermedad se transmite generalmente por las aves migratorias que vienen desde el Hemisferio Norte, y entonces distribuye el virus en Sudamérica. La preocupación es por la alta tasa de mortalidad, porque afecta mucho a la producción”.
Web: Infocampo