Dengue: Ante altas temperaturas, aconsejan extremar cuidados para evitar picadura de mosquitos

0 0
Read Time:2 Minute, 4 Second

Ante la presencia de altas temperaturas, humedad y de lluvias, es importante extremar los cuidados para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegyptitransmisor del dengue, la chikungunya y el zika.

El Ministerio de Salud recuerda que la principal medida de prevención para estas enfermedades es la eliminación de los potenciales criaderos de larvas de mosquitos dentro de las viviendas, ya que el vector vive en los hogares y en sus alrededores.

Se debe tener en cuenta que cualquier recipiente capaz de acumular agua puede convertirse en un criadero de estos mosquitos. En las viviendas, inclusive en departamentos, se debe tener especial cuidado con los floreros, los portamacetas y los bebederos de mascotas.

En los patios de los domicilios es fundamental el ordenamiento ambiental, manteniendo el césped corto, ya que el mismo es refugio y alimento para los machos adultos de Aedes aegypti.

En tanto, es fundamental que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas para evitar picaduras.

Al respecto, Claudio Guzmán, jefe de la División de Manejo Integrado de Vectores del Ministerio de Salud, expresó: “Si una persona o algún familiar cercano viajó a lugares donde hay circulación de dengue, chikungunya y zika, y presenta síntomas como fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o sarpullido, debe consultar en forma inmediata al centro de salud más cercano para poder realizar el tratamiento en forma adecuada”.

Medidas preventivas dentro del hogar

Es fundamental eliminar los posibles criaderos de estos insectos en las casas para disminuir en gran medida la posibilidad de transmisión:

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
  • Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Limpiar a diario los bebederos de animales
  • Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. De no poder, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

Recomendaciones para evitar picaduras del mosquito

  • Colocar mosquiteros en puertas y ventana. Si es posible, usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Destacada actuación de nadadores de Tiro Federal de Morteros en Provincial "Federalísimo"

Se realizó en el Estadio Mario Alberto Kempes de la Ciudad de Córdoba el Torneo Provincial «Federalísimo». Participaron 37 instituciones de toda la provincia. Nueve de Julio Olímpico de Freyre obtuvo la primera posición con 655 puntos, tercero se ubicó Tiro Federal con 506, quinto La Paquita con 429, séptimo […]
error: Contenido protegido !!