Recomiendan extremar precauciones por crecida de ríos y en diques o embalses

0 0
Read Time:1 Minute, 45 Second

Luego de fuertes lluvias en zonas serranas, en lugares estratégicos como lo son la cuenca alta, media y baja de los ríos serranos, el secretario de gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, recomendó extremar precauciones.

Es importante alejarse del agua y de los márgenes, ya que de forma rápida e imprevista el río puede crecer a causa de la lluvia caída o por la apertura de válvulas de diques y embalses. Además, no se deben cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua, aunque parezca que puedan atravesarse sin peligro.

El nacimiento de los ríos serranos se produce en las partes altas de las montañas. Esto significa que, si bien en las zonas donde se encuentra el grueso de los balnearios, paradores o poblaciones el día puede estar soleado y agradable, en las cuencas altas es posible que esté lloviendo o bien continúe lloviendo. Por eso, es importante estar atento a los medios que brindan información inmediata sobre alertas meteorológicas por tormentas severas.

Para reconocer cuándo se aproxima la crecida de un río, hay que observar si hay nubarrones en las zonas altas: puede ser un indicio de que está lloviendo en las cercanías.

Si el agua cambia de aspecto –pasa de ser cristalina a oscura– traslada objetos como ramas y palos, entre otros, o de a poco tapa piedras que antes estaban visibles, todo indica que está llegando el pico de una creciente.

En las ciudades se recomienda estar atentos a los informes del SMN a corto y muy corto plazo ya que son cada vez más exactas en sus predicciones. Cuando existe un aviso a corto y muy corto plazo se aconseja permanecer en sus viviendas y salir solo si fuera muy necesario. Alejarse de los cauces de ríos y bocas de tormenta de las calles, no quedarse debajo de árboles que puedan caer ante un viento extremo. El las viviendas cerrar todas las puertas y ventanas y asegurarlas

Al respecto Vignetta comentó: “Esperamos el nuevo informe del SMN para saber como seguirá la situación, mientras recomendamos extremar cuidados”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Expo: Más de 100 operaciones de crédito para compra de maquinaria a través de Bancor

Se concretaron más de 100 operaciones de créditos para la compra de maquinaria agrícola cordobesa por parte de productores locales, durante la última Expoagro 2023, como resultado del subsidio del 5% para financiar la adquisición de equipamiento y maquinaria agrícola a empresas asociadas a AFAMAC. Una iniciativa del Gobierno de Córdoba a través de la articulación conjunta entre los […]
error: Contenido protegido !!