Con el frío, aumentan enfermedades respiratorias. La clave: reforzar cuidados

0 0
Read Time:1 Minute, 1 Second

El Ministerio de Salud recuerda que, con la llegada de los días más fríos, aumenta la circulación de los virus que provocan las enfermedades respiratorias.

Para prevenirlas y evitar cuadros graves, es necesario reforzar los cuidados clave.  

Las principales medidas son tener el carné de vacunación al día, realizar una adecuada higiene de manos, y sostener la ventilación cruzada en ambientes cerrados. Además, se debe recordar que al toser o estornudar, la mejor manera de taparse la boca y la nariz es con el pliegue del codo o con un pañuelo descartable.

Como estas enfermedades pueden ser más severas en niñas y niños menores de 5 años, se recomienda que no estén en contacto con personas que tengan síntomas respiratorios.

Si se observa que niños y niñas presentan estornudos, congestión nasal, dolor de garganta, tos y fiebre, es importante llevarlos a una consulta médica. Los síntomas de alerta son una respiración agitada y con ruido, el pecho hundido, irritabilidad y rechazo del alimento.

Respecto a la vacunación, las más importantes para el invierno son la antigripal, para neumococo, contra la tos convulsa y Covid-19.

Estas dosis son gratuitas, y están disponibles en toda la red provincial de vacunatorios.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Programa Córdoba Vidriera Productiva, recibió gran cantidad de visitantes en Agroactiva

El espacio institucional del Gobierno de Córdoba, que este año tuvo 2400 metros cuadrados, recibió durante los cuatro días de Agroactiva gran cantidad de visitantes, quienes pudieron conocer, conversar y adquirir productos exhibidos por 17 pequeños y medianos productores que participan del Programa Córdoba Vidriera Productiva. El dato más destacado […]
error: Contenido protegido !!