Día Mundial de los/as donantes de sangre, para promover la donación voluntaria

0 0
Read Time:1 Minute, 44 Second

En el marco del Día Mundial de los y las donantes de sangre que se conmemora cada 14 de junio, este miércoles se realizarán colectas y actividades de sensibilización, para homenajear a quienes se acercan a los distintos bancos de manera habitual y también para promover la donación voluntaria.

Este año, el lema elegido es “Doná sangre, doná plasma, compartí la vida, compartila frecuentemente”.

La importancia de la donación habitual

La sangre es un recurso indispensable de necesidad permanente que no puede fabricarse ni comprarse, y la donación voluntaria y habitual es la forma más segura de obtenerla. Por eso, el Programa Sangre Seguratrabaja durante todo el año con el objetivo de cambiar el paradigma de la donación por reposición y promover la donación voluntaria. 

Durante el 2022, 16.150 donantes concurrieron al Banco de Sangre de la Provincia, de los cuales, el 30 por ciento lo hicieron de manera voluntaria. Además, se organizaron un total de 148 colectas externas en diferentes instituciones de capital y el interior.

Cabe recordar que, el Banco de Sangre de la Provincia, ubicado en el ex hospital San Roque (Rosario de Santa Fe 374), recibe donantes de sangre y plasma durante todo el año, de lunes a viernes, de 7:30 a 13, y los sábados de 7:30 a 12.

Los requisitos generales para donar son:

  • Tener entre 18 y 65 años.
  • Pesar más de 50 kg.
  • Sentirse saludable.
  • Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
  • Descanso previo de por lo menos seis horas.
  • Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
  • Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.

Se recomienda no concurrir en ayunas: tomar un desayuno liviano, con infusiones azucaradas o jugos de frutas; pero no consumir lácteos o alimentos grasos. En el caso de los donantes que se acerquen por la tarde, se recomienda un almuerzo liviano, con ingesta de fruta, caldo de verduras o carnes magras.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Agenda de actividades Culturales, que concluyen en el fin de semana largo

La agenda de actividades de la Agencia Córdoba Cultura propone diversos eventos para disfrutar de los artistas locales. Cada semana se presenta una nutrida programación que puede consultarse también en cultura.cba.gov.ar.  Actividades El jueves 15 a las 19, en tanto, el Museo Emilio Caraffa inaugura el segundo ciclo de exposiciones del año con los […]
error: Contenido protegido !!