Argentina «es un país que tiene una extraordinaria biología molecular y un potencial enorme de biotecnología».
Lo expresó Federico Ariel, científico e investigador del Conicet. El fin de semana, recibió el Premio Internacional Unesco-AI Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
El reconocimiento fue otorgado por su trabajo sobre el papel que desempeña el ARN (ácido ribonucleico) largo no codificante en las plantas, para desarrollar tecnologías que puedan reemplazar los pesticidas sintéticos.
Se trata de la primera edición del premio bienal, que fue establecido por la Unesco en 2021.
Ariel, de 40 años y doctor en Ciencias Biológicas, fue distinguido por su investigación en la que profundizó sobre el papel que desempeña el ARN largo no codificante en las plantas.