Científico e investigador del Conicet fue reconocido con premio de la Unesco

0 0
Read Time:39 Second

Argentina «es un país que tiene una extraordinaria biología molecular y un potencial enorme de biotecnología».

Lo expresó Federico Ariel, científico e investigador del Conicet. El fin de semana, recibió el Premio Internacional Unesco-AI Fozan para la Promoción de Jóvenes Científicos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).

El reconocimiento fue otorgado por su trabajo sobre el papel que desempeña el ARN (ácido ribonucleico) largo no codificante en las plantas, para desarrollar tecnologías que puedan reemplazar los pesticidas sintéticos.

Se trata de la primera edición del premio bienal, que fue establecido por la Unesco en 2021.

Ariel, de 40 años y doctor en Ciencias Biológicas, fue distinguido por su investigación en la que profundizó sobre el papel que desempeña el ARN largo no codificante en las plantas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Efemérides del 21 de Junio: Comienza el Invierno, día de la ancianidad y día del apicultor

2022 – DÍA DE LA ANCIANIDAD. En 1982 la Organización de la Naciones Unidas (ONU) celebró la primera Asamblea Internacional dedicada al envejecimiento.  2022 – DIA DEL APICULTOR. Se celebra el Día Nacional del Apicultor para promover la actividad que no solo produce miel, sino también cera, polen, propóleos y jalea real.
error: Contenido protegido !!