Según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por el Ministerio de Salud, la mayor cantidad de casos confirmados en 2023 de la infección invasiva por Streptococcus pyogenesen, acumulados hasta la semana 26, son Buenos Aires (35), Santa Fe (20), Chubut (10) y Tierra del Fuego (10).
Las muertes se registraron en la provincia de Buenos Aires (4); Chubut (2); Mendoza (1); Río Negro (2); San Luis (1); Santa Fe (3) y Tierra del Fuego (3).
De que se trata
Streptococcus pyogenes es una bacteria Gram positiva que es la causa bacteriana más frecuente de faringitis aguda, cuyos síntomas son dolor de garganta, fiebre, cefaleas, dolor abdominal, náuseas y vómitos, así como enrojecimiento de faringe y amígdalas, mal aliento y aumento de tamaño de ganglios en el cuello, y que se trata con antibióticos.
La bacteria comúnmente origina distintas infecciones cutáneas como impétigo, celulitis, y escarlatina, aunque, en ocasiones, puede presentarse como una forma grave o enfermedad invasiva, que puede causar condiciones potencialmente mortales.