Consejos para un sueño seguro en los Bebés

0 0
Read Time:2 Minute, 16 Second

El sueño es fundamental para el crecimiento físico, y para el desarrollo neurológico y emocional de los y las bebés. No obstante, si su descanso no se realiza en condiciones adecuadas, puede generarles riesgos para la salud, como muerte súbita, sofocación accidental o golpes.

Por este motivo, la cartera sanitaria brinda algunas recomendaciones para un sueño seguro.

En relación a la muerte súbita, puede ocurrir por diferentes motivos, entre ellos, por obstrucción de la vía aérea, reinspiración de dióxido de carbono y la consiguiente disminución de oxígeno en la sangre, o sofocación, principalmente durante el sueño.

En este sentido, cabe destacar que la lactancia materna exclusiva, además de ser el mejor alimento que puede recibir el bebé, disminuye el riesgo de esta causa de muerte en más de un 70% y es un factor protector del sueño.

Para un sueño seguro se aconseja acostar al bebé siempre boca arriba, con los brazos por encima de la sábana, y con los pies apoyados en la parte inferior de la cuna, para evitar que se deslice por debajo de las sábanas. Recostar al bebé de costado aumenta la posibilidad de muerte súbita y, en bebés prematuros, con bajo peso o con alguna enfermedad crónica, duplica el riesgo.

Además, el descanso se debe hacer sobre una superficie firme y plana, libre de artículos blandos, como almohadas, chichoneras o juguetes a su alrededor, debido a que pueden generar riesgos de asfixia.

También es importante no dormir al bebé en lugares que representen un riesgo, como, por ejemplo, en sillones y sillas. Tampoco, en cochecitos, huevitos o butacas para el auto, que deben ser utilizados para trasladar al bebé, y no para hacerlos dormir durante varias horas, ya que pueden aumentar el riesgo de muerte súbita.

Al principio, por lo menos hasta los seis meses, es recomendable que duerma en su cunaen la misma habitación que la madre y/o padre, o cuidadores, en un ambiente sereno, no demasiado caluroso.

En el caso de realizar colecho, es decir, si se comparte la cama con el bebé; es importante reforzar los cuidados. Se debe ubicar al lado de la persona cuidadora, sin objetos que puedan obstruir sus vías respiratorias, así como también prestar especial atención para evitar caídas.

Otra recomendación importante es no fumar al lado del bebé, ni en la habitación en la que duerme; y procurar no hacerlo en toda la casa, para generar un ambiente libre de humo. Cabe subrayar que el riesgo de muerte súbita aumenta cuatro veces en hijos de madres fumadoras.

Tampoco se debe consumir alcohol o drogas que dificulten la atención del bebé o que lo pongan en riesgo.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Corrió la 6° Fecha del CAM Promocional en Centeno (Santa Fe)

En Centeno Provincia de Santa Fe, se presentó la sexta fecha del CAM. Gran cantidad de motos presentes, marcando un récord para la categoría: 187 pilotos, por lo tanto se desdoblaron las categorías entre sábado y domingo. Brinkmanenses fueron de la partida. Finales -Minimotos: 1) Valentino Chiabotto de Rafaela. -Zanella […]
error: Contenido protegido !!