Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados: Comienzan Trayectos Formativos

Couple in a room. Grandparents sitting at home. Family with mobile phone
0 0
Read Time:2 Minute, 59 Second

A lo largo de agosto comienzan las instancias de formación que se dictan en el marco del Programa de Fortalecimiento del Sector de Cuidados, que tiene como objetivo jerarquizar y profesionalizar la economía del cuidado en Córdoba, reconociendo que es una necesidad, un trabajo y un derecho.

La iniciativa brinda una serie de beneficios a quienes realizan tareas de cuidado de niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad, con especial foco en la formación profesional gratuita. 

En concreto, el programa ofrece tres trayectos formativos dictados por el Instituto Superior Politécnico Córdoba y que comienzan en los próximos días: Asistente en cuidado de personas (14 de agosto), Auxiliar en Cuidados Gerontológicos (22 de agosto) y Auxiliar en Cuidados y Atención de Niños y Niñas en Primera Infancia (22 de agosto). 

A continuación, información detallada sobre cada instancia de formación, fecha de cursado, duración, perfil del profesional y más. 

Asistente en cuidado de personas 

Formación Profesional Nivel 1 

Inicia: 14 de agosto de 2023

Duración: 2 meses, 192 horas. 

Reconocimiento de saberes: no se requiere experiencia laboral ni estudios previos. 

Certificación: Certificado de Asistente en Cuidado de Personas, emitido por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Oficial.Perfil del Asistente en Cuidado de Personas

Módulos:

  • Introducción y conceptos básicos del cuidado.
  • Aspectos psicosociales del cuidado.
  • Introducción a los cuidados cotidianos.
  • Prácticas profesionalizantes.

Auxiliar en Cuidados Gerontológicos

Formación Profesional Nivel 2

Inicia: 22 de agosto de 2023.

Duración: 2 meses (en este trayecto se deben acreditar experiencia laboral o saberes certificados previos). 385 horas que incluyen las acreditadas por los saberes previos.

Reconocimiento de saberes: Con experiencia laboral y/o estudios previos. 

Certificación: Certificado de Auxiliar en Cuidados Gerontológicos emitido por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Oficial y de validez nacional.Perfil del Auxiliar en Cuidados Gerontológicos

Módulos:

  • Aspectos biológicos de la vejez. 
  • Aspectos psicológicos de la vejez.
  • Introducción a cuidados cotidianos, paliativos y en emergencia.
  • Servicios de atención de personas mayores. 
  • Promoción del bienestar en la vejez.
  • Prácticas profesionalizantes. 

Auxiliar en Cuidados y Atención de Niños y Niñas en Primera Infancia

Formación Profesional Nivel 2

Inicia: 22 de agosto de 2023.

Duración: 2 meses (en este trayecto se deben acreditar experiencia laboral o saberes certificados previos). 385 horas que incluyen las acreditadas por los saberes previos.

Reconocimiento de saberes: Con experiencia laboral y/o estudios previos. 

Certificación: Certificado de Auxiliar en Cuidado y Atención de Niños y Niñas en Primera Infancia, emitido por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Oficial.Perfil del Auxiliar en Cuidado y Atención de Niños y Niñas en Primera Infancia

Módulos:

  • Marco normativo aplicable y políticas públicas en primera infancia.
  • Aspectos biológicos del desarrollo infantil en la primera infancia.
  • Aspectos psicológicos del desarrollo infantil en la primera infancia.
  • Promoción del Bienestar. Alimentación e Higiene.
  • Prácticas Profesionalizantes.

Cuidador/a de adultos mayores

Formación Profesional Nivel 3

Inicia: Para egresados de los trayectos de Formación Profesional 2.

Duración: 4 meses. 420 horas (en este trayecto se acreditan los saberes obtenidos en la Formación Profesional 2 de Auxiliar en Cuidados Gerontológicos) 

Reconocimiento de saberes: Con certificación de Formación Profesional nivel 2 de Auxiliar en Cuidados Gerontológicos. 

Certificación: Certificado de Cuidador/a Gerontológico emitido por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. Oficial.Perfil del Cuidador Gerontológico

Módulos:

  • Intervención interdisciplinaria.
  • Aspectos laborales y legales.
  • Políticas públicas de atención al adulto mayor.
  • Participación comunitaria.
  • Prácticas profesionalizantes.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Inauguraron Sala Cuna número 500 en la Provincia de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti visitó la nueva sala cuna en la ciudad de Río Cuarto, donde fue recibido por el intendente Juan Manuel Llamosas. El espacio de contención es el número 500 en toda la provincia de Córdoba, con 188 en Capital y 312 en el interior.  El sitio denominado […]
error: Contenido protegido !!