Córdoba es sede de Fútbol Freestylers del Continente

0 0
Read Time:1 Minute, 56 Second

Una vez más, Córdoba se pone en lo más alto a la hora de albergar eventos deportivos de carácter internacional. En esta ocasión, se llevará a cabo el evento Pulse Córdoba 2023, de fútbol freestyle.

Esta primera edición del torneo reunirá a los y las mejores freestylers del continente. Se estima que serán más de 150 participantes que serán evaluados por jueces de Argentina, Brasil y Chile. Se enfrentarán no sólo por el título de campeón de Sudamérica, sino también por un codiciado puesto en la Final Mundial de noviembre en Nairobi, Kenya,

Serán tres jornadas de intensa acción que se desarrollarán en lugares emblemáticos de la ciudad. El jueves 31 de agosto y el viernes 1 de septiembre, la competencia se concentrará en la cancha principal del Estadio Mario Alberto Kempes. Mientras que la gran final del torneo será el sábado 2 de septiembre en la remodelada Plaza España, en el corazón de barrio Nueva Córdoba.

Este torneo, organizado por la Asociación Cordobesa de Freestyle Fútbol (ACFF), es un clasificatorio oficial de Sudamérica para el Campeonato Mundial de la World Freestyle Football Association (WFFA) y se van a coronar a los Campeones Latinoamericanos de las diferentes categorías.

Además de los representantes locales, habrá deportistas de México, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Paraguay y Brasil, buscando quedar entre los 6 mejores freestylers del torneo, 3 mujeres y 3 varones, que viajarán a Nairobi.

Sobre las Series Pulse

Las Series Pulse de Fútbol Freestyle son una sucesión de 6 torneos altamente competitivos que actúan como clasificatorias regionales y permiten clasificar a los y las participantes a la Final del Campeonato Mundial de Fútbol Freestyle.

En este 2023 se vienen disputando en Hiroshima (Japón), Washigton DC (Estados Unidos), Mombasa (Kenya), Riga (Letonia), Hanoi (Vietnam) y Córdoba (Argentina) entre los meses de mayo y septiembre del 2023.

Fútbol freestyle

Es una disciplina deportiva que consiste en hacer malabarismos con una pelota de fútbol utilizando cualquier parte del cuerpo, excluyendo los brazos y manos. Combina trucos de fútbol, baile, acrobacias y música para entretener a los espectadores y competir con los oponentes. Es un arte que combina habilidad, creatividad, estilo y disciplina.

Las competiciones están marcadas por la realización de combinaciones de trucos durante un tiempo determinado. El participante que demuestre un mayor control sobre el esférico resultará ganador.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

LALCEC Brinkmann: En septiembre campaña de prevención de cáncer de cuello uterino

LALCEC Luz de Vida Brinkmann continúa con sus campañas anuales, para la prevención de enfermedades. En este caso, septiembre se relaciona con la campaña de prevención de cáncer de cuello uterino. Invitación Controles Ginecológicos. Una herramienta fundamental para la prevención ¿Dónde radica la importancia de los controles ginecológicos? El control […]
error: Contenido protegido !!