Estudiantes de Educación Secundaria en Encuentro Juvenil del Mercosur

0 0
Read Time:2 Minute, 5 Second

126 estudiantes de educación secundaria del ciclo orientado y técnica de la ciudad de Córdoba y del interior de la provincia, participaron del XIV Encuentro Juvenil del Mercosur en el recinto principal de la Legislatura, donde abordaron temáticas centradas en la “Prevención del consumo de drogas en la escuela: el protagonismo estudiantil como dimensión clave en el enfoque de cuidados”.

Al respecto, la secretaria de Educación, Delia Provinciali, manifestó: “Ustedes tienen que ser un futuro mejor para este país. Y se lo tenemos que enseñar desde la escuela y lo tenemos que construir juntos”.

Por su parte, Edgardo Carandino, director general de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional, expresó: “La escuela secundaria tiene tres objetivos fundamentales, formarlos para el mundo del trabajo, para la continuidad de los estudios superiores y fundamentalmente también el tema de la construcción de ciudadanía. La posibilidad de discutir, de poder pensar junto a jóvenes de diferentes escuelas, de diferentes lugares de la provincia, nos ayuda a nosotros, a través de la construcción de ese mandato, también a saber qué piensan los jóvenes de nuestra provincia”.

El Parlamento Juvenil del Mercosur es un proyecto que se implementa desde el año 2009, en las escuelas públicas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La propuesta brinda a los estudiantes espacios de intercambio de opiniones y reflexión sobre diversos temas que movilizan a los jóvenes a trabajar sobre el diálogo responsable, crítico y formador, para defender posturas con fundamento.

Previamente al debate en la Legislatura, se realizó un encuentro en el Instituto Superior Formación Docente Simón Bolívar donde se abordaron temáticas vinculadas a los ejes del PJM: participación ciudadana, jóvenes y trabajo, inclusión educativa, derechos humanos, ESI-género, integración regional, ambiente y comunicación, media y redes.

A su vez, los estudiantes eligieron a sus representantes para la lectura de la aprobación del mandato provincial. Y en base a estos ejes redactaron su mandato provincial, que va a ser el que van a llevar a Buenos Aires el 5 y 6 de octubre, a la ciudad de Buenos Aires, con miras a construir un mandato nacional, que luego será llevado a la instancia internacional, al Parlasur.

De la jornada participo también la directora general de Educación Secundaria, Cecilia Soisa y el equipo técnico del PJM dependiente de la Dirección de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional.

Mayor info sobre el Parlamento Juvenil del Mercosur en la provincia de Córdoba: https://www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/PolSocioeducativas/IniciativasEspecificas/ParlaJuvMercosur.php

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Gobierno extendió Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario

El Gobierno de la Provincia extendió por decreto, firmado por el gobernador Juan Schiaretti, la vigencia del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA) hasta el 31 de diciembre de 2028. Así lo detalló el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso desde el acto inaugural de la 89º edición de […]
error: Contenido protegido !!