El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció oficialmente que las condiciones del fenómeno climático de «El Niño» «ya están presentes en la región».
Al actualizar su reporte, «El Niño» «se instaló en la región» y se declararon oficialmente las condiciones y el «impacto que puede tener en el clima de la Argentina».
INFORME DEL SMN
«La temperatura del Pacífico se mantuvo por encima de la temperatura umbral para este fenómeno y la atmósfera comenzó a responder a ese calentamiento».
«Sus impactos en el clima son de escala global y varían según la región del planeta y la época del año en que el fenómeno se presente».
En cuanto al trimestre de septiembre-octubre-noviembre 2023, los pronósticos indican que hay 99% de probabilidad de que las condiciones de El Niño se mantengan presentes.
Finalmente destaca que las primaveras con El Niño suelen ser más lluviosas en la provincia de Buenos Aires, sur del Litoral y el noroeste de Patagonia.
En otras regiones de Argentina el fenómeno también trae consecuencias.