Zoonosis: Organizan actividades por el día Mundial de la Rabia

0 0
Read Time:1 Minute, 51 Second

En el marco del Día mundial de la rabia, que se conmemora cada 28 de septiembre, el Instituto de Zoonosis del Ministerio de Salud realizará durante este mes y en octubre actividades específicas para equipos de salud y otras destinadas a la comunidad.

El cronograma comenzará con un ciclo de charlas virtuales sobre vigilancia epidemiológica dirigido a equipos de salud.  El primero de estos encuentros se desarrolla este miércoles 6 de septiembre, desde las 19:00, las personas interesadas pueden sumarse a través de este Link.

El día 15 de septiembre, desde las 13:00, se realizará la segunda charla dirigida principalmente a referentes de los distintos hospitales provinciales.

Cabe destacar que el Día mundial de la rabia conmemora el fallecimiento de Louis Pasteur, quien creó la vacuna contra esta enfermedad.

Sobre la rabia

La rabia es una enfermedad producida por un virus que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos, incluidas las personas. No tiene cura y el tratamiento solo es eficaz si se aplica antes del inicio de los síntomas. Por eso, es fundamental prevenirla.

El virus está presente en la saliva de los animales infectados, principalmente perros, pero también pueden ser gatos y algunos mamíferos silvestres, como murciélagosSe transmite por medio de mordeduras, arañazos y/o al lamer zonas lesionadas del cuerpo o mucosas de otros animales o personas.

La principal medida de prevención es la consulta temprana ante un accidente con un animal y lograr altas coberturas de vacunación en perros y gatos. La vacuna en pequeños animales debe aplicarse por primera vez a los tres meses de edad, y luego colocar refuerzos cada año.

¿Qué hacer ante un accidente por mordedura o arañazo?

  • Lavar la herida con abundante agua y jabón, no colocar alcohol ni otros desinfectantes.
  • Concurrir rápidamente al centro de salud más cercano.
  • Comunicarse con el Instituto de Zoonosis de Córdoba, a fin de recibir asesoramiento y control del animal. Dirección: Los cocos 217, Barrio Cáceres. Teléfono: 0351 4344112/13. Horarios:  lunes a viernes, de 8:00 a 15:00, y sábados, de 8:00 a 13:00.
Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

San Jorge: El Voley Formativo y el Maxi Voley con intensa actividad el venidero fin de semana

Dentro de la agenda deportiva de la semana que comienza, el Voley tendrá un importante espacio, entre los días viernes y domingo. Primero con una fecha de Formativas de la Liga Morterense, y luego un Grand Prix de Maxi Voley. INFORME *VÓLEY* *MENORES* Viernes 8/9 San Jorge juega por el […]
error: Contenido protegido !!