Lanzaron capacitación virtual sobre «Prácticas para el uso seguro de medicamentos»

0 0
Read Time:1 Minute, 58 Second

La representante en Argentina de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en Argentina (OPS/OMS), Eva Jané Llopis, y la ministra de Salud, Gabriela Barbás, participaron del lanzamiento del curso virtual “Prácticas para el uso seguro de medicamentos”, organizado por la OPS y la cartera sanitaria provincial.

La capacitación será realizada por representantes del comité de seguridad de farmacia y enfermería de 38 hospitales provinciales.

Durante el encuentro, Llopissubrayó: “Mejorar la seguridad de la medicación es una necesidad que hemos registrado a nivel regional, y que debe ser urgentemente abordada. Por eso es importante este curso, y agradezco el compromiso de la ministra, su gabinete y el equipo de salud de Córdoba para poder realizarlo. Estaremos expectantes para evaluar cómo funciona, y considerar llevarlo a otras provincias también”.

Por su parte, la ministra Barbás agradeció el acompañamiento técnico y profesional que viene realizando OPS, y también valoró a los equipos locales: “Uno puede tener una decisión política clara, pero si no tiene un inmenso equipo que trabaja en conjunto con las mismas convicciones, no se pueden realizar las transformaciones.En la presentación del curso también estuvo presente el subsecretario de Formación en salud y seguridad del paciente, Rubén Corrales, quien se refirió a la relevancia de esta propuesta de capacitación y reconoció que los procesos de optimización de calidad y seguridad de la atención son una prioridad para la ministra.

La formación se realizará a través de 10 encuentros virtuales, y el contenido estará enfocado en la seguridad de la medicación desde el ingreso a la institución, su almacenamiento, dispensación, preparación, colocación, entrega a la persona y su posterior monitoreo.

Se trabajará en los procesos relacionados con medicamentos de alto riesgo y los denominados “LASA”. Los primeros son aquellos que por sus características pueden provocar lesiones moderadas o severas, e inclusive la muerte. En cuanto a los “LASA” (por su sigla en inglés: look alike sound alike), son medicamentos que pueden generar confusión, ya sea por su similitud física o debido a que sus nombres suenan de manera parecida.

Por eso quiero agradecer y poner en valor la labor y participación de los equipos que hacen que este curso sea posible. Y destaco una vez más que la seguridad y la calidad de atención son ejes fundamentales en esta gestión”.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Con un acto, muestra de recuerdos, almuerzo y "Los Iracundos", el Club de Seeber, celebra sus 80 años de vida Institucional

Asociación Social y Deportiva Seeber, se prepara para festejar sus 80 años de vida Institucional. Este domingo 10 de septiembre, se llevan a cabo las actividades conmemorativas. Ese día a partir de las 10,30 horas de la mañana, se realiza un acto frente a la sede de la entidad, para […]
error: Contenido protegido !!